
La Biblioteca Nacional de España ha publicado en su página web la relación de autores de su catálogo cuya obra pasa a ser de dominio público en 2025, entre los que se encuentran los escritores Manuel Chaves Nogales o Joaquín Álvarez Quintero.
Tras un proceso de estudio de las entradas del catálogo de autores, el listado de 2025 queda compuesto por 143 nombres, entre los que se encuentran escritores, periodistas, artistas, músicos, y también científicos, historiadores, folkloristas catedráticos o políticos, pero solo cuatro mujeres y dos nombres conocidos.
El listado recoge la información de autores españoles fallecidos en 1944 cuyas obras se encuentran en la Biblioteca Nacional de España y que, al cumplirse 80 años de su muerte, ya pueden ser editadas, reproducidas o difundidas públicamente.
Así, a partir de enero de 2025 estará disponible, en abierto y para su descarga libre y gratuita en la Biblioteca Digital Hispánica, una selección de obras libres de derechos de estos autores.
Precisamente, entre los autores cuya obra estará libre de derechos en 2025 hay nombres tan conocidos como el de Manuel Chaves Nogales (Sevilla, 1897- Londres, 1944), uno de los periodistas "más importantes" de la primera mitad del siglo XX, según la BNE.
Es reconocido por sus crónicas de viajes y por sus muchas entrevistas, además de por escribir la biografía 'Juan Belmonte, matador de toros' y en su exilio el libro de relatos 'A sangre y fuego'.
También está la obra de Joaquín Álvarez Quintero (Utrera, 1873-Madrid, 1944), que junto a su hermano Serafín (fallecido en 1938, cuyas obras están también en dominio público), marcó el gusto teatral de principios del siglo XX. En su producción se encuentran muy diversos géneros dramáticos, aunque predominan las comedias, las zarzuelas y los sainetes.
Por otro lado, las únicas cuatro mujeres que figuran en la lista de 2025 son Laura Albéniz (Barcelona, 1890- 1944), que fue pintora e ilustradora, hija del músico Isaac Albéniz, y que introdujo la modernidad en el dibujo español y contribuyó a forjar el Novecentismo a través de unas obras personales que a la vez supieron captar a la perfección el espíritu de su época.
Además, se encuentra la obra de la pedagoga y poeta Maria Emília Furnó (Barcelona, 1877-1944), quien dirigió el centro femenino Institut Feminal y publicó el manual de urbanidad 'Nocions d'urbanitat i cortesía', además de varios libros de poemas. También resuena el nombre de Emília Coranty Llurià (Barcelona, 1862-1944), que es el primer nombre de mujer que aparece en las hojas de matrícula de la Escuela de Artes y Oficios de Barcelona.
Precisamente, Emília Coranty y Francisca Sans Benet de Montbrió son las dos únicas alumnas que aparecen matriculadas durante el curso escolar de 1885-1886, entre los 496 alumnos de aquel año.
Finalmente, completa la lista Isolina Muíños Búa (Pontevedra, 1866-1944), escritora y maestra, que publicó el 'Atlas de Geografía General y regional para ejercicios prácticos en las Escuelas Normales' y colaboró en 'El Progreso' desde 1917.
Últimas Noticias
Autoridades clausuran túnel clandestino debajo del río Bravo, frontera México-EE.UU.
Autoridades estadounidenses sellan túnel clandestino de 40 metros bajo el río Bravo tras su descubrimiento, utilizado por el grupo delictivo "La línea" para el tráfico de migrantes y drogas
Rocco Ríos Novo, otro refuerzo argentino para el Inter Miami de Messi
El Inter Miami suma al portero Rocco Ríos Novo y al defensa Gonzalo Luján, fortaleciendo su plantilla con nuevos talentos argentinos tras su reciente éxito en la MLS
Kyle Tucker y los Cachorros alcanzan un acuerdo por un año y evitan el arbitraje salarial
Kyle Tucker se une a los Cachorros de Chicago con un contrato de 16,5 millones de dólares, tras ser adquirido de los Astros y evitar el arbitraje salarial
Xi Jinping envía al vicepresidente chino, Han Zheng, a la toma de posesión de Donald Trump
Han Zheng representará a China en la ceremonia de toma de posesión de Donald Trump, con el objetivo de abordar relaciones bilaterales y promover la cooperación en temas internacionales clave
EEUU sanciona al jefe del Ejército de Sudán por la comisión de "atrocidades"
EEUU impone sanciones a Abdelfatá al Burhan por violaciones del Derecho Internacional y apoyo a la guerra en Sudán, destacando el compromiso con la rendición de cuentas y la transición democrática
