Roma, 16 dic (EFE).- La inflación en Italia en noviembre aumentó al 1,3 % interanual, frente al 0,9 % del mes anterior, según los datos definitivos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (Istat).
El aumento de la tasa de inflación en noviembre se vio principalmente afectada por la aceleración de los precios de los bienes energéticos regulados (del 3,9 % al 7,4 %) y la moderación en la caída de los bienes energéticos no regulados (del -10,2 % al - 6,6%).
También contribuyó el aumento de los precios de los alimentos, tanto procesados (del 1,7 % al 1,9 %) como no procesados (del 3,4 % al 3,8 %).
En noviembre, la inflación subyacente, la que no tiene en cuenta los costes de la energía y los alimentos frescos por su volatilidad, se aceleró del 1,8 % al 1,9 %, al igual que la inflación neta de bienes energéticos, que pasó del 1,9% al 2 %.
El índice armonizado de precios de consumo (IPCA) disminuyó del 0,1 % a nivel mensual y creció un 1,5 % interanual, con una aceleración respecto al 1 % de octubre.
La inflación que se prevé para 2024, si sigue la tendencia, será del 1 % para el índice general y del 2 % para la subyacente.
Según el comentario del Istat, en noviembre la inflación subió al 1,3 %, volviendo al mismo nivel que en julio pasado.
"La nueva aceleración en la tasa de crecimiento de los precios al consumidor refleja una dinámica inflacionaria concentrada en algunos sectores. Se agravan las tensiones sobre los precios de los bienes alimentarios, que registran una acentuación anual de su crecimiento y de los bienes energéticos, cuyo impulso deflacionario se reduce significativamente", explicaron en una nota.
Los precios de los servicios relacionados con el transporte también se están acelerando.
En noviembre, la tasa de crecimiento de los precios del llamado 'carrito de la compra' aumentó hasta el 2,3 %. EFE
Últimas Noticias
MyInvestor cierra 2024 con un volumen de negocio de 8.330 millones de euros, un 90% más
MyInvestor aumenta su base de clientes a 435.000, reporta un beneficio neto de 6,5 millones y destaca un crecimiento del 126% en productos de inversión y una morosidad del 0,2%

Basilea comienza a reclutar a los 700 voluntarios que colaborarán con Eurovisión 2025
Basilea busca 700 voluntarios para el Festival de Eurovisión 2025, que se llevará a cabo del 1 al 20 de mayo, con semifinales el 13 y 15 y la final el 17
FSIE y Fundación Cibervoluntarios formarán gratis en competencias digitales a escolares y personas con discapacidad
La FSIE y la Fundación Cibervoluntarios ofrecerán un curso gratuito sobre competencias digitales a niños, jóvenes y personas con discapacidad, fomentando habilidades útiles y seguras en el uso de internet
