
El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y las asociaciones sin ánimo de lucro Fundación Sonrisa de Alex y Asociación Todos Somos Iván han firmado este lunes un acuerdo de voluntades para el desarrollo de un proyecto de investigación en cáncer infantil, en concreto sobre el sarcoma de Ewing, un tumor raro óseo de mal pronóstico que afecta a niños y adolescente.
Así, las asociaciones financiarán un proyecto de investigación que durará inicialmente cuatro años, con una dotación anual de 35.000 euros. El objetivo principal del proyecto es el desarrollo de una nueva terapia avanzada para el tratamiento del sarcoma de Ewing.
El acuerdo ha sido suscrito por Marina Pollán, directora del ISCIII, y por los presidentes de las citadas asociaciones: Javier Carrasco, en representación de la Sonrisa de Alex, y María José Pellón, de la Asociación Todos Somos Iván. Esta firma de colaboración consolida la ya establecida hace cinco años, cuando en 2019 el ISCIII y ambas asociaciones firmaron un acuerdo similar para impulsar la línea de trabajo sobre Sarcoma de Ewing, que ahora recibe un nuevo impulso.
El sarcoma de Ewing es un tumor óseo que afecta a niños y adolescentes. Cómo otros tumores que afectan a la edad pediátrica, el sarcoma de Ewing es un tumor raro, del que se diagnostican anualmente en España unos 30-40 casos; aproximadamente un 40 por ciento de los niños que padecen este cáncer fallecen por culpa de la enfermedad. Además, las tasas de curación han permanecido estancadas prácticamente en los últimos 25 años, lo que significa que es poco probable que se pueda seguir avanzando con las terapias convencionales.
"La continuada colaboración con los pacientes y sus familias, para consolidar el impacto social y reforzar el impulso a la investigación biomédica y sanitaria, es uno de nuestros compromisos en el Instituto, en el marco del objetivo global de utilizar la ciencia para mejorar la salud de las personas", ha señalado la directora del ISCIII, Marina Pollán.
El proyecto de investigación será dirigido por el doctor Javier Alonso, Profesor de Investigación del Instituto de Salud Carlos III e investigador principal de la unidad de Tumores Sólidos Infantiles del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) y del grupo CB06/07/1009 del Área de Enfermedades Raras del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBERER) del ISCIII.
"SOLUCIONES VANGUARDISTAS E INNOVADORAS"
Este laboratorio tiene experiencia en el estudio del sarcoma de Ewing, que en los últimos años ha ido dirigiendo sus investigaciones al desarrollo de estas nuevas alternativas terapéuticas. Por ejemplo, una de sus líneas de trabajo ha permitido demostrar en modelo celular el potencial terapéutico de CRISPR/Cas9 en este tumor. Este año, el ISCIII y la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) también han firmado un convenio para impulsar esta línea de trabajo.
"Es necesario encontrar soluciones para encontrar tratamientos más eficaces para combatir esta enfermedad", ha explicado explica Alonso.
Para este objetivo, al acuerdo con ambas asociaciones, "dirigido a desarrollar una terapia disruptiva para tratar de manera específica el sarcoma de Ewing", contribuye a seguir consolidando las líneas de investigación que el ISCIII desarrolla en el ámbito de la oncología pediátrica, una de las áreas de mayor interés para el Instituto.
Últimas Noticias
Israel anuncia la recuperación del cuerpo de un soldado muerto en Gaza en 2014
La operación especial de Israel recupera el cuerpo del soldado Oron Shaul, fallecido en 2014 durante la Guerra de Gaza, reavivando el compromiso del primer ministro Netanyahu de traer a casa a los caídos

El Inter de Messi vence al América de México en penaltis
Inter Miami, con Messi, empata 2-2 contra América en encuentro amistoso y consigue la victoria 3-2 en penaltis; Javier Mascherano debuta como entrenador del equipo estadounidense en Las Vegas
El Poder Judicial de Irán anuncia varias detenciones por el asesinato de dos jueces
Las autoridades iraníes realizan detenciones tras el asesinato de los jueces Ali Razini y Mohammad Moghiseh, quienes eran prominentes en casos de seguridad nacional y terrorismo
Fitur 2025 abrirá su puertas el miércoles con la inauguración de los Reyes y previsión de 250.000 asistentes
Brasil será el país socio de Fitur 2025, que reunirá a 250.000 visitantes y 9.500 empresas en Madrid, enfocándose en la sostenibilidad y nuevos nichos de mercado turístico

Muere un bebé y cinco personas más resultan heridas, algunas graves, en el incendio de una casa en Australia
Un incendio en Rokeby, Tasmania, provoca la muerte de un bebé y heridas en cinco personas, incluidos cuatro niños, ante la respuesta inmediata de los servicios de emergencia
