
Los consejeros de Agricultura de las comunidades autónomas del PP exigen al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, la convocatoria "urgente" de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural para que informe del acuerdo UE-Mercosur y su impacto en el sector agrario español.
Así se lo han pedido en un escrito en el que se propone como único punto a incluir en el orden del día: garantizar el tejido productivo del sector agroalimentario español frente a este nuevo acuerdo comunitario UE-Mercosur.
La vicesecretaria de Desarrollo Sostenible, Paloma Martín, solicita un plan "extraordinario e inmediato" de control de fronteras, con carácter previo a la puesta en marcha del nuevo convenio, para garantizar que los productos de terceros países entran libres de plagas y cumpliendo las exigencias europeas.
Martín considera que algunos sectores como el azúcar, el pollo, carne de vacuno, miel, cítricos y zumos pueden verse perjudicados y exige que el acuerdo comercial garantice la seguridad alimentaria y, también, la flexibilización de las políticas ambientales de le UE que penalizan la competitividad de las explotaciones españolas.
El PP, según Paloma Martín, solicitará reunirse tanto con las organizaciones agrarias como con las asociaciones sectoriales de productos agroalimentarios para intercambiar información y conocer de primera mano su valoración del acuerdo de UE-Mercosur: "Queremos recibir sus propuestas, valorarlas y trasladarlas tanto a Madrid como a Bruselas", indica.
La vicesecretaria considera "injusto" que a los agricultores y a los ganaderos se les exija una producción sostenible, "a marchas forzadas", sin haber medido las repercusiones del Pacto Verde en la competitividad del tejido agrario europeo, mientras se va a permitir la entrada de productos de otros países donde no se aplican estándares de calidad y sostenibilidad tan altos.
El PP considera "indispensable" la aplicación de políticas europeas que vayan destinadas al mantenimiento del tejido productivo y a la rentabilidad de las explotaciones agropecuarias.
"El sector agroalimentario español es prioritario y estratégico y, por ello, exigimos la puesta en marcha de planes que fortalezcan su productividad y su competitividad", concluye Martín.
Últimas Noticias
La Serie OPPO Reno13 llega a México con el chipset Dimensity 8350 para ofrecer el mejor rendimiento en experiencias con AI

Una compañía de EE. UU. lanzará el primer satélite de comunicaciones dedicado a Taiwán

Corea del Norte celebra el natalicio de Kim Il-sung destacando la lealtad al actual líder

Estados Unidos incorpora a El Salvador en el programa Global Entry
Hamás estudia una nueva propuesta israelí para un alto el fuego en Gaza pero rechaza su desarme
