
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha comenzado ya con las tareas de rehabilitación tras las dos operaciones a las que ha sido sometido esta semana por una hemorragia intracraneal, derivada supuestamente de un accidente doméstico que sufrió a mediados de octubre.
El presidente lleva desde entonces internado en el Hospital Sirio-Libanés de São Paulo.
En la última actualización de su estado de salud, publicada en su cuenta oficial de la red social X, el director clínico Álvaro Sarkis apunta que el mandatario ha pasado a "cuidados semiintensivos", en una evolución favorable.
El presidente, de acuerdo con el último parte de este viernes por la mañana, "se mantiene lúcido y orientado, ha comido con normalidad y camina por los pasillos" del hospital.
El mandatario, de 79 años, se golpeó la cabeza en la bañera de la residencia oficial y, si bien no llegó a perder el conocimiento, requirió cinco puntos de sutura en la parte posterior.
El accidente provocó que cancelara su viaje a Rusia para participar en la cumbre de los BRICS+, aunque en fechas posteriores sí mantuvo su agenda y de hecho viajó la semana pasada a una cumbre de líder del Mercosur en Uruguay.
Últimas Noticias
Panamá incauta más de una tonelada de drogas en el Pacífico
Las autoridades panameñas realizan dos operativos antinarcóticos en el Pacífico, incautando un total de 1.135 paquetes de drogas, la mayoría vinculados a la producción de cocaína en Suramérica
Boric pide a los países ricos que asuman mayor responsabilidad en la transición ecológica
Los púnicos fueron, según su ADN, una civilización cosmopolita poco ligada a los fenicios
El Brent cae un 0,90 % hasta los 78,29 dólares tras el discurso de Trump en Davos
El precio del petróleo Brent se reduce por sexta vez consecutiva, influenciado por las declaraciones de Trump en Davos sobre la necesidad de disminuir los costos del crudo y su impacto en la guerra en Europa
La senadora republicana Lisa Murkowski votará en contra del nominado por Trump para jefe del Pentágono
Murkowski expresa su oposición al nombramiento de Pete Hegseth como secretario de Defensa, citando preocupaciones sobre su experiencia, conducta y sus comentarios sobre mujeres en combate
