
El Ministerio de Sanidad ha comunicado este jueves que ha remitido para su consulta pública previa el proyecto de Real Decreto que busca actualizar el sistema de financiación y fijación de precios de los medicamentos en España.
Con esta iniciativa, Sanidad pretende dar respuesta a la necesidad de clarificar y desarrollar aspectos clave de la normativa actual, que data de 2015, y que no ha sido desarrollada en su totalidad. El objetivo principal es asegurar el acceso a los medicamentos para los ciudadanos, al mismo tiempo que se controla el gasto farmacéutico y se promueve la eficiencia del Sistema Nacional de Salud (SNS).
Según el Ministerio, el Real Decreto pretende dar mayor transparencia y seguridad jurídica, por lo que se definirán con "mayor precisión" los criterios para la inclusión, exclusión y revisión de medicamentos en la financiación pública, lo que "reducirá la incertidumbre para las compañías farmacéuticas y agilizará la toma de decisiones".
Asimismo, se fomenta la competencia a través de la reformulación del sistema de precios de referencia para incentivar la entrada de medicamentos genéricos y biosimilares, lo que contribuirá a la sostenibilidad del sistema.
También se implementará un sistema de evaluación 'ex post' para analizar la efectividad y eficiencia de los medicamentos una vez que están en el mercado. Además, se establecerá un marco de relación más claro entre la Administración, las compañías farmacéuticas, los profesionales sanitarios y los pacientes, fomentando la participación de todos en la toma de decisiones.
Los ciudadanos, organizaciones y asociaciones pueden enviar sus opiniones, propuestas o sugerencias hasta el 15 de enero
El Ministerio afirma que este proyecto de Real Decreto se alinea con la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028, recientemente aprobada por el Consejo de Ministros, y con los compromisos adquiridos por España en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Últimas Noticias
Explicación a las manchas blancas de las auroras boreales
Investigadores de la Universidad de Calgary descubren la causa de las manchas blancas en las auroras boreales, vinculadas a una nueva fuente de calor y mejoran la comprensión de estos fenómenos celestes

Las autoridades de Gaza elevan a cerca de 46.600 los muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja
Las autoridades en Gaza reportan un aumento de víctimas fatales a causa de la ofensiva israelí, destacando que la cifra podría superar los 70.000 muertos según un estudio médico

Díaz pide una reunión a Cuerpo para esta misma tarde para aclarar por qué no se tramita la rebaja de jornada
Yolanda Díaz busca urgencia en la tramitación de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y reclama una reunión con Carlos Cuerpo para aclarar la situación actual

CERMI pide aprobar la ampliación de los supuestos de acceso a la jubilación anticipada de trabajadores con discapacidad
El CERMI solicita a la Secretaría de Estado de la Seguridad Social la aprobación urgente del desarrollo normativo para la jubilación anticipada de trabajadores con discapacidad igual o superior al 45%

El biomarcador Rad51 permite personalizar el tratamiento en cáncer de mama en etapas tempranas
Investigadores del Vhio demuestran que el biomarcador Rad51 puede estratificar pacientes con cáncer de mama en etapas tempranas, mejorando la selección de tratamientos menos agresivos y aumentando tasas de respuesta patológica
