Lisboa, 12 dic (EFE).- El conservador Partido Social Demócrata (centroderecha), que gobierna en minoría en Portugal, y los democristianos del CDS-PP propusieron este jueves un proyecto de ley para limitar el acceso al Servicio Nacional de Salud (SNS) a los extranjeros no residentes en el país tras un "uso abusivo".
La propuesta, avanzada ayer, miércoles, por el primer ministro luso, Luís Montenegro, y oficializada hoy en una rueda de prensa, busca que los extranjeros no residentes "paguen por esa consulta" o presenten "un documento que garantice que el Estado portugués puede hacerlo".
Ambos partidos esperan el apoyo del resto de las fuerzas parlamentarias para modificar la normativa que regula al SNS, llamada Ley de Bases de la Salud.
"Este fenómeno no tiene nada que ver con la inmigración, ya que se refiere a extranjeros no residentes en Portugal, ni se confunde con el turismo de salud, pues se trata de un abuso del Servicio Nacional de Salud", alegó el vicepresidente del PSD Miguel Guimarães.
Guimarães matizó que esta actualización de la norma no incluirá aquellas "situaciones de urgencia o vitales para las personas".
En su opinión, la situación actual fue potenciada por la Ley de Bases aprobada hace años por la izquierda, que incluye que puedan beneficiarse del servicio a ciudadanos "sin la respectiva situación legalizada": "Importa corregir esta situación equivocada e injusta", defendió.
En su proyecto de ley, excluyen a los migrantes sin la situación regularizada y mantienen a los portugueses y a los ciudadanos, tanto en situación de permanencia regular en Portugal como en estancia o residencia temporal, que sean de Estados miembro de la Unión Europea, de países terceros, apátridas o solicitantes de protección internacional.
Durante un debate parlamentario organizado ayer, miércoles, el primer ministro de Portugal, el conservador Luís Montenegro, explicó que hay "un problema" en el país porque "algunos ciudadanos extranjeros buscan una respuesta que el Estado portugués de buena fe garantiza en beneficio de redes organizadas".
"Nunca negaremos cuidados de salud a un ser humano en dificultad, pero necesitamos mecanismos de combate al abuso y al fraude que tengan que ver con redes internacionales que buscan aprovecharse de estos beneficios", añadió el conservador.
El Partido Social Demócrata cuenta con 78 diputados de los 230 escaños disponibles en el Parlamento, mientras que el CDS-PP dispone de 2.
El Partido Socialista, líder de la oposición, tiene 78 diputados y el ultraderechista Chega, que anunció recientemente otro proyecto de ley más restrictivo sobre el acceso de extrangeros al SNS, acumula 50.EFE
Últimas Noticias
Las autoridades prorrusas de Járkov denuncian un muerto en un ataque ucraniano contra un convoy humanitario
Denuncias de las autoridades prorrusas de Járkov destacan la muerte de un conductor en un ataque del Ejército de Ucrania a un convoy humanitario en Nikolaevka, según el gobernador Vitali Ganchev

Estudiantes recibe a Carabobo y depende de sí mismo para clasificar a octavos de final
Estudiantes busca asegurar su clasificación a octavos de final ante Carabobo, ya eliminado, en un partido crucial que se disputará en el estadio José Luis Hirschi de La Plata
Merz cree que actitud de Putin indica que la guerra de Ucrania se prolongará largo tiempo
Friedrich Merz destaca que la falta de respuesta de Putin a las negociaciones con Ucrania sugiere una prolongación del conflicto, criticando además la influencia de Hungría y Eslovenia en la política europea
Nacho Duato llega a Madrid con su compañía: "Si tenemos un ministro que no sabe de artes escénicas, poco vamos a hacer"
Nacho Duato critica la falta de apoyo político a la danza en España y presenta su nueva compañía en el Teatro Albéniz, enfocándose en obras que abordan temas de guerra y paz
