Los Ángeles, 10 dic (EFE).- Una corte federal bloqueó una orden ejecutiva de la Administración del presidente Joe Biden que permitía a los beneficiarios de DACA inscribirse en un seguro médico a través de la Ley de Atención Médica Asequible (ACA), que recibe financiamiento público.
El juez de la Corte de Distrito de EE.UU. de Dakota del Norte Dan Traynor bloqueó este lunes la orden ejecutiva expedida en mayo pasado que permitía a los amparados por el programa de Acción Diferida (DACA), conocidos como “soñadores”, obtener seguro médico a través de ACA.
Traynor se puso del lado de un grupo de 19 estados republicanos que presentaron una demanda alegando que la norma viola la ley que prohíbe dar beneficios públicos a personas sin estatus migratorio legal.
El fiscal de Kansas, Kris Kobach, quien encabezó la querella legal celebró este martes en un mensaje de X la decisión a la que calificó como una “gran victoria para el estado de derecho”.
Dijo que cuando el Congreso aprobó Obamacare, como es conocida la ley ACA, nunca tuvo la intención de que los inmigrantes indocumentados recibieran los beneficios de esta ley.
El fiscal aseguró que la norma expedida por Biden viola al menos dos leyes que prohíben otorgar beneficios a los indocumentados.
Se estima que unos 580.000 “soñadores”, jóvenes que llegaron a Estados Unidos de niños de manera irregular pero han crecido en el país, se benefician actualmente del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, en inglés), promulgado en 2012 por Barack Obama.
Los beneficiarios de DACA, muchos de ellos de origen mexicano, tienen permiso para vivir, estudiar y trabajar en Estados Unidos. Además, están protegidos de la deportación.
Sin embargo, hasta que Biden no firmó la orden, no podían acceder a los planes médicos de Obamacare porque técnicamente no cumplían con el requisito de tener una “presencia legal” en Estados Unidos.
La norma expedida por el presidente demócrata modifica esa definición de “presencial legal” para garantizar a los beneficiarios de DACA acceso a seguros médicos.
El retorno de Donald Trump a la Casa Blanca hace prever que el Gobierno estadounidense no continuará la defensa de la medida en las cortes. EFE
amv/
Últimas Noticias
TikTok regresa a la actividad tras el anuncio de la moratoria de Trump
Trump anuncia moratoria de 90 días para evitar la prohibición de TikTok en EE. UU. tras la eliminación de la aplicación de las tiendas de Apple y Google por la nueva ley

Portavoz militar de Hamás dice que el acuerdo de alto el fuego pudo firmarse hace un año
Abu Obeida, portavoz de las Brigadas al Qasam, sostiene que el alto el fuego en Gaza pudo haberse firmado hace un año si Netanyahu hubiera estado de acuerdo en las negociaciones
Un turismo se da a la fuga en Meira (Lugo) tras atropellar a una mujer en la feria
Un coche abandona el lugar tras embestir a una mujer en la feria de Meira, siendo trasladada al Hospital Universitario Lucus Augusti por Urxencias Sanitarias de Galicia-061
