Guadalajara (México), 11 dic (EFE).- Seguridad turística que incluya blindaje a los lugares con mayores incidentes, una policía orientada a visitantes y preparativos para el Mundial de fútbol 2026 son parte del proyecto para incentivar el turismo en el emblemático estado mexicano Jalisco (oeste), sede de las ciudades de Guadalajara, Tequila y Puerto Vallarta, en la costa Pacífico.
“Hay que informar a los turistas y por eso uno de los ejes que estamos planteando es la estrategia de seguridad turística, cómo buscamos puntos de contacto y de protección al turista, policías turísticas, información adecuada”, señaló en una entrevista con EFE la secretaria de Turismo entrante, Michelle Fridman.
Jalisco es el quinto estado con más homicidios este año en México, según el Gobierno federal, y además es la entidad con mayor número de personas desaparecidas, con 14.981, con cifras del Registro de Personas Desaparecidas y No Localizadas.
Friedman señaló que a partir de la toma de posesión del nuevo gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, trabajarán con expertos en seguridad para conocer en qué lugares es necesario reforzar y atender de manera especial y asegurar a visitantes nacionales y extranjeros.
“Ponernos en manos de estos expertos para generar condiciones de blindaje a ciertas zonas turísticas, y poder decir: esto es una turística, estos son los números de información, estos son los puntos de contacto para atención al turista y poder dentro de nuestra cancha brindar las mejores condiciones de seguridad posibles”, afirmó.
La estrategia servirá para reforzar la campaña de promoción turística que emprenderán a partir de 2025 y con miras al Mundial de fútbol 2026 en el que su capital, Guadalajara, será sede de cuatro partidos.
Adelantó que tendrán un plan de trabajo para mejorar la vialidad y aumentar la oferta de habitaciones y restaurantes para ofrecer una ciudad con las mejores condiciones para las y los turistas extranjeros.
“Tener a Jalisco en las condiciones idóneas para recibir a todos esos turistas que se vayan con la mejor de las experiencias es decir, la oferta hotelera, la movilidad, la oferta restaurantera tiene que estar, pues lo mejor que pueda estar para recibir a todo ese número de visitantes”, afirmó.
Para lo que resta de 2024 y todo 2025 se prevé que el aeropuerto de Guadalajara avance en su remodelación para aumentar la capacidad de vuelos y de atención de pasajeros, además de la apertura de ocho nuevas rutas directas, cuatro de ellas a destinos en Estados Unidos.
Asimismo se han aprobado proyectos para la construcción de 11 nuevos hoteles que incrementarán la disponibilidad de habitaciones en la ciudad que a 2024 se contabiliza en 82.216 unidades, concluyó. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Las heladas continúan este jueves, pero de forma menos intensa, con la mínima más baja en Cuéllar (Segovia) con -8ºC
Las temperaturas mínimas han oscilado en varios puntos, destacando -7,7ºC en Xinzo de Limia y -6,4ºC en Pedraza de Alba, según la AEMET

Rusia recibe cerca de 4 millones de turistas extranjeros en 2024, un 40 % más que 2023
Rusia impulsa su turismo con un incremento del 40 % en visitantes extranjeros, destacándose destinos como Moscú, San Petersburgo y Kaliningrado, y espera alcanzar 16 millones de turistas para 2030
José Manuel Parada, su controvertida crítica a Anabel Pantoja en su peor momento
José Manuel Parada critica la falta de información sobre la salud de Alma, hija de Anabel Pantoja, en medio de la tensión familiar y el apoyo a la influencer durante esta difícil situación

Ministros de la UE piden mantener presión sobre Rusia porque no quiere la paz en Ucrania
Al menos ocho heridos por un ataque ruso sobre infraestructura civil en Odesa
