SATSE reclama el apoyo de todos los partidos políticos a la Proposición de Ley de Seguridad del Paciente

SATSE exige al Congreso la aprobación urgente de la Proposición de Ley de Seguridad del Paciente para garantizar cuidados de calidad y suficientes profesionales en el sistema sanitario español

Guardar

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado el apoyo de todos los partidos políticos a la Proposición de Ley de Seguridad del Paciente en el Pleno del Congreso de los Diputados, que tendrá lugar este martes, y cuyo objetivo es crear una legislación para garantizar unos cuidados "seguros y de calidad", así como unas plantillas "suficientes" en todos los servicios del sector sanitario.

Esta ley, impulsada por SATSE a través de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP), llegó a sufrir hasta 83 prórrogas en la anterior legislatura, lo que supone una "una clara falta de celeridad y voluntad del poder político hacia la ciudadanía, los profesionales y nuestro sistema sanitario", según un comunicado del sindicato.

"Cuatro años después, la historia se repite", ha añadido SATSE, tras lo que ha recordado que la ley logró en diciembre de 2020 un respaldo casi unánime de los grupos parlamentarios, por lo que ha insistido en que las formaciones políticas deben dar un voto favorable y agilizar "al máximo" su tramitación.

El sindicato también ha criticado que, mientras los partidos políticos "han eludido su responsabilidad de defender el interés general", la situación de la sanidad y sus profesionales ha ido empeorando "a marchas forzadas", con un progresivo incremento de las listas de espera, más colapsos y sobrecarga asistencial y peor calidad y seguridad en la atención.

Del mismo modo, ha lamentado que se hayan registrado decenas de plenos para propiciar "la confrontación política y partidista", sin llegar a abordar "lo que realmente preocupa e interesa a la ciudadanía, como constatan todas las encuestas de opinión".

SATSE ha insistido en que la norma propuesta pretende garantizar y mejorar la calidad y seguridad en la atención y cuidados que se prestan en los hospitales, centros de salud y otros centros sociosanitarios, como las residencias de mayores, a través de una proporción adecuada de pacientes por cada enfermera.

Asimismo, ha recordado que el Ministerio de Sanidad recomienda ratios de entre seis y doce pacientes por cada enfermera, mientras que en la actualidad hay entre 15 y 20 en los hospitales. En la Atención Primaria, se puede llegar a asignar a cada enfermera a unas 1.800 personas.

"Sin profesionales suficientes, los pacientes corren un mayor riesgo de sufrir errores sanitarios evitables, complicaciones, más reingresos e, incluso, fallecimientos. Así lo demuestra numerosa literatura científica, como un estudio de la Universidad de Sevilla que determinó que, cada paciente adicional asignado a una enfermera, incrementa la mortalidad en un 19 por ciento", ha afirmado SATSE.

Últimas Noticias

Rusia anuncia nuevos avances en el este de Ucrania con la toma de otra localidad en la provincia de Donetsk

Rusia reporta la captura de Pechanoe en la República Popular de Donetsk y señala importantes bajas en el Ejército ucraniano, además de daños en vehículos blindados occidentales

Rusia anuncia nuevos avances en

Ayuso viaja esta semana a Perú para ser distinguida con la Orden al Mérito en Grado de Gran Cruz

Isabel Díaz Ayuso realizará una visita oficial a Lima para recibir la condecoración de la Orden al Mérito en Grado de Gran Cruz y fortalecer la cooperación cultural y institucional entre ambas ciudades

Ayuso viaja esta semana a

Joan Laporta comparece este martes ante los medios para hablar sobre la cautelar a Dani Olmo y Pau Víctor

Laporta ofrecerá detalles sobre la autorización del CSD para las inscripciones de Olmo y Víctor, tras la victoria en la Supercopa de España y en la sala de prensa de la Ciudad Deportiva Joan Gamper

Joan Laporta comparece este martes

Los creadores de contenido venden a empresas de IA los vídeos no publicados online para monetizarlos

Creadores de contenido convierten metraje no publicado en ingresos al venderlo a empresas de inteligencia artificial, que buscan datos únicos para entrenar modelos, generando acuerdos valiosos en la industria

Los creadores de contenido venden

Albares insta a los embajadores a combatir la desinformación para proteger la democracia y a trabajar por la paz

Albares destaca la necesidad de una diplomacia activa para enfrentar la desinformación, fomentar la paz en Ucrania y Oriente Próximo, y abogar por las lenguas cooficiales en la UE

Albares insta a los embajadores