Madrid, 8 dic (EFE).- Saúl Ñíguez, centrocampista del Sevilla, expresó este domingo que ha sido "muy raro y muy emotivo" volver al estadio Metropolitano para enfrentarse al Atlético de Madrid y agradeció el "cariño recibido", al tiempo que lamentó que su conjunto no supo "administrar la ventaja" de 1-3 que alcanzó en el minuto 57.
"Ha sido muy raro y muy emotivo volver al Metropolitano. Agradecido al cariño recibido", expuso a 'Movistar', tras medirse al Atlético, con el que jugó 427 partidos en el pasado.
"Normalmente estás ultramotivado. Siempre quieres demostrar y hacer las cosas bien en tu casa e intentar ganar. A pesar de que es el Atleti, hoy era sevillista, quería ganar, conseguir los tres puntos y, a partir de ahora, desearle lo mejor al Atlético de Madrid", añadió.
Cuando entró al campo, su misión era "más, sobre todo, defensivamente".
"Estaba Marcos (Llorente) haciendo daño con Giuliano por esa banda. Al final, el 'míster' intentaba meter un poco más de piernas. No hemos sabido administrar la ventaja. Hemos buscado muchos balones largos, no hemos tenido paciencia para tener el balón como la primera parte", dijo.
"El equipo ha hecho un grandísimo trabajo para quedarnos con cosas positivas para la semana que viene", valoró. EFE
Últimas Noticias
Importante operación contra la ‘Ndrangheta, con 97 detenidos en 14 provincias italianas
Operativo 'Millennium' desmantela red de la 'Ndrangheta con 97 arrestos en Reggio Calabria, Milán y otras ciudades, y asegura empresas vinculadas al narcotráfico y lavado de dinero
Elle Fanning se une al reparto de 'Los Juegos del Hambre: Amanecer en la Cosecha'
Elle Fanning asume el papel de Effie Trinket en 'Amanecer en la Cosecha', adaptación dirigida por Francis Lawrence, que se estrenará el 20 de noviembre de 2026 en cines
Condenado el ex primer ministro de RDC Matata a diez años de trabajos forzados por malversación de fondos
Augustin Matata Ponyo, ex primer ministro de la RDC, sentenciado a diez años de trabajos forzados por malversación de más de 155 millones de dólares en complicidad con otros coacusados

Agentes culturales afirman en Bruselas que la IA y la creatividad pueden "prosperar juntos" si se respetan a los autores
Cultura y tecnología se unen en Bruselas, donde autores y creadores exigen que la inteligencia artificial respete los derechos de autor y fomente la colaboración en su desarrollo y aplicación
El 17% de las familias con hijos a cargo en España viven en situación de pobreza laboral, según Save The Children
El estudio de Save The Children revela que la pobreza laboral afecta a casi un 32% de los hogares monoparentales y un 35,5% de familias numerosas, destacando la precariedad laboral en España
