Rafael Peña
Ceuta, 18 nov (EFE).- Un total de 141 nadadores, en 43 cruces, han conseguido este año completar el reto de unir a nado las dos costas del Estrecho de Gibraltar para completar una de las siete travesías incluidas en el 'Oceans Seven'.
Según los datos aportados a EFE por la Asociación de Cruce a Nado del Estrecho de Gibraltar (ACNEG), que homologa oficialmente los registros, 61 nadadores sin traje de neopreno (entre ellos 24 mujeres) y 74 con él (13 mujeres) han cumplido su objetivo este 2024, además de 6 (3 mujeres) en la modalidad de relevos.
La organización ha destacado que esta temporada ha estado marcada por las condiciones de vientos variables con mayo, junio y octubre concentrando un alto número de cancelaciones debido a cambios radicales del viento; y además, las fuertes nieblas han sido un factor determinante, limitando las salidas en numerosas ocasiones.
De los intentos realizados, sólo un 7% (10 nadadores) no pudieron completar la travesía por diferentes circunstancias, mientras que el resto sí pudo superarla.
En este 2024, los nadadores más rápidos han sido el mexicano Luis Inclán Estrada y el australiano Michael Anthony Lawrence, ambos con 3 horas y 36 minutos; mientras que la mujer más rápida ha sido la mexicana Karina Yazmín Almanza, con 3 horas y 36 minutos también, todos ellos sin neopreno.
En la modalidad con neopreno, los más rápidos han sido los españoles Ángel Salvador Ramírez, Eduardo Marcellán y Pedro María Vidondo, además de la fémina Mercedes Rey, todos en 3 horas y 18 minutos.
Este 2024 ha supuesto, además, la primera vez que un nadador de Bulgaria, una nadadora de Luxemburgo y uno de Islas Mauricio cruzaban el Estrecho, uniendo los nombres de estos países a la larga lista actual.
El Estrecho forma parte del reto de las siete travesías que se compara con su equivalente en tierra de 'El reto de montañismo de las siete cumbres' y que algunos lo describen como el reto más difícil de la historia de la natación ya que tan sólo diez personas han logrado completarlo.
El canal del norte entre Irlanda y Escocia (33,7 kilómetros), el estrecho de Cook entre las islas del norte y sur de Nueva Zelanda (26 kilómetros), el canal de Moloka'i entre O'ahu y Moloka'i, ambas islas de Hawai (41,8 kilómetros), el canal inglés entre Inglaterra y Francia (34 kilómetros), el canal Catalina en el sur de California desde la isla de Santa Catalina a Los Ángeles (34 kilómetros), el canal Tsugaru entre las islas de Honshu y Hokkaido en Japón (20 kilómetros) y el Estrecho de Gibraltar entre Europa y África (14 kilómetros) son esas siete travesías en aguas abiertas.
La pandemia motivó la cancelación de todos los intentos, no sólo en el 2020 sino también en el 2021 y que se creara una lista de espera de nadadores que habían expresado su intención de enlazar a nado las dos costas del Estrecho de Gibraltar.
La temporada 2023 se cerró con 55 travesías en las que participaron 151 nadadores, de los que 48 hombres y 17 mujeres lo hicieron sin traje de neopreno y otros 83 hombres y 8 mujeres con él.
Igualmente, hubo un cruce en la modalidad de relevos, dos dobles cruces (ida y vuelta) y sólo cuatro intentos fueron sin éxito, siendo la mejor marca la del mexicano Carlos Manuel Franco, con 2 horas y 43 minutos, y de la mexicana Cynthia Aguilar Valdés, con el mismo crono y el mismo día.
Mientras, en la temporada 2022 un total de 84 nadadores de diferentes nacionalidades consiguieron completar esta travesía en un año marcado por el mal tiempo, de ellos 44 -14 mujeres- sin traje de neopreno, 36 -dos mujeres- con neopreno, tres -dos mujeres- en la modalidad de relevos y uno que realizó el doble cruce.
El nadador más rápido fue la croata Dina Levacic en 3 horas y 3 minutos, siendo además la nadadora más jóvenes sin neopreno, y en la categoría masculina lo hizo el español Álvaro Ruíz en 3 horas y 41 minutos.
La distancia más corta del Estrecho es desde Punta Oliveros (Tarifa, Cádiz) hasta Punta Cires (Marruecos) con una distancia 7,8 millas (14,4 kilómetros), aunque por las características del cruce no es la travesía más idónea para el nadador debido a las corrientes de la zona al confluir dos mares.
La mayoría de los intentos se realizan desde la isla de Tarifa hasta las proximidades de Punta Cires, debiéndose nadar entre 8 a 12 millas náuticas (entre 15 a 22 kilómetros) debido a la influencia de las corrientes que en algún momento pueden alcanzar más de 3 nudos (5,5 kilómetros por hora).
Los primeros datos tienen su origen en 1927, cuando las nadadoras inglesas Mercedes Gleitze y Miss Hudson lo intentaron sin éxito, aunque un año después Mercedes Gleitze lo volvió a intentar, llegando a la costa marroquí tras 12 horas y 50 minutos de brazadas.
Desde entonces cientos de nadadores de países muy diversos han completado este reto que ya forma parte del calendario deportivo nacional e internacional. EFE
(foto)
Últimas Noticias
El City exhibe confianza en una sanción leve
El Manchester City realiza fichajes por 150 millones de euros y renueva a Haaland y Guardiola, confiando en que las sanciones por irregularidades financieras serán moderadas
Al menos dos civiles muertos y más de veinte heridos en un ataque ucraniano con cohetes
Ataque con misiles HIMARS de Ucrania en Bejteri causa la muerte de dos civiles y 23 heridos, incluidos cuatro niños, cerca de una escuela en la región de Jersón
(Infografía) Así será la investidura de Donald Trump como 47º presidente de Estados Unidos
La ceremonia de investidura de Donald Trump, marcada por tradiciones y protocolos, se desarrollará en Washington D.C., donde se espera la participación de diversas figuras políticas y públicas
Sinner y Swiatek, campeones del mundo de 2024 para la ITF
Jannik Sinner e Iga Swiatek obtienen la distinción como campeones mundiales de la ITF 2024 tras sus destacados logros en torneos importantes y competiciones internacionales de tenis
El Ibex 35 sube 0,1% en la media sesión, pendiente de la toma de posesión de Trump en EEUU
El mercado español muestra variaciones tras el cambio en la presidencia de Telefónica, mientras los inversores observan de cerca las políticas económicas que anunciará Trump en su investidura
