
El consejo de administración de Manulife Financial Corporation (MFC) ha acordado designar a Phil Witherington, actual director de Manulife Asia, como sucesor de Roy Gori cuando este abandone en mayo de 2025 el cargo de presidente y consejero delegado del grupo canadiense de seguros.
En un comunicado, la firma aseguradora norteamericana ha informado de que Roy Gori ha trasladado al directorio su intención de retirarse a partir del 8 de mayo de 2025, después de haber permanecido al frente de Manulife desde 2017, aunque el ejecutivo ha aceptado desempeñarse como asesor hasta el 31 de agosto de 2025.
"El directorio es unánime en nuestro apoyo al nombramiento de Phil", afirmó Don Lindsay, presidente del consejo de Manulife. En este sentido, el próximo CEO de la firma continuará en su función actual como presidente y consejero delegado de la aseguradora en Asia, mientras colabora con Roy Gori en la planificación de la transición.
Phil Witherington ha sido miembro del equipo de liderazgo ejecutivo de la aseguradora desde 2017, donde se desempeñó como director financiero durante cinco años hasta su nombramiento para su puesto actual como presidente y consejero delegado de Manulife Asia.
"Es un honor tener la oportunidad de liderar el próximo capítulo de Manulife. Somos una organización histórica que tiene una huella increíble, capacidades envidiables y una historia inigualable", dijo Witherington.
Últimas Noticias
La coalición chií de Al Sudani se hace con el bloque parlamentario más numeroso tras las elecciones en Irak
Tras los resultados oficiales, la mayor alianza chií de Irak refuerza su control en el Parlamento y explora pactos para lograr la mayoría que le permita designar primer ministro, en un contexto de intensas negociaciones entre principales bloques políticos

El Congreso de Perú rechaza inhabilitar por diez años a la ex primera ministra Chávez

Alemania retira por primera vez su apoyo a la prórroga del mandato de la UNRWA

Trump asegura que firmaría la ley para publicar los archivos de Epstein
Las recientes revelaciones de correos electrónicos vinculados al caso Epstein intensificaron la presión sobre la Casa Blanca, donde el presidente de Estados Unidos manifestó su apoyo a la divulgación completa de los expedientes, impulsando el debate sobre transparencia institucional

Trump aprueba la desclasificación de los archivos de Epstein
