Bluesky ha explicado cuál es su postura sobre la Inteligencia Artificial (IA) generativa y ha asegurado que no entrena sus modelos con los datos de los usuarios ni tiene "intención de hacerlo" de cara al futuro.
La plataforma de 'microblogging' ha ahondado en cómo emplea esta tecnología en su servicio coincidiendo con la entrada en vigor de una serie de cambios relacionados con ella y que afectan a la privacidad de los usuarios en la que se considera su principal competidora, X (antes Twitter).
Desde el 15 de noviembre, servicios de terceros pueden utilizar "en algunos casos" la información de los usuarios "para sus propios fines independientes", como puede ser el entrenamiento de sus modelos de IA.
Esto será posible siempre que los usuariso tengan activado el permiso que permite a estos servicios recopilar su información, lo que se puede modificar en el apartado de Configuración y en la sección 'Datos compartidos con socios comerciales'.
Debido a que "varios artistas y creadores" han elegido la red social "como su hogar" recientemente -y así lo avalan los nuevos registros de Bluesky, que ahora tiene ronda los 16 millones de usuarios-, ha concretado cómo entrena sus modelos de IA para sacar de dudas a los usuarios que tengan "inquitudes sobre el entrenamiento de otras plataformas" con su información.
En este sentido, ha subrayado en una cadena de publicaciones de la 'app' que no utiliza "ninguno" de los contenidos de sus suscriptores para entrenar la IA generativa y que no tiene "intención de hacerlo" próximamente.
También ha indicado que utiliza esta tecnología "para ayudar en la moderación de contenido", de manera que con ella puede clasificar las publicaciones y proteger a los moderadores de contenido de aquel que pueda ser dañino.
Bluesky también usa la IA en el 'feed' algorítmico de Discover ('Descubrir'), para mostar las publicaciones que considera interesantes para el usuario, lo que también señala en las Condiciones de su servicio, donde también apunta que utiliza estos datos para desarrollar y mejorar sus ofertas actuales y futuras.
Últimas Noticias
Corea del Norte rechaza una desnuclearización y dice que sería entregar "la soberanía" y "su derecho a existir"

El modelo experimental DeepSeek V3.2-Exp mejora la eficiencia y reduce los costes con un sistema de "atención dispersa"

La UE destaca que el plan de Trump para Gaza es una "oportunidad" para la "paz duradera"

Las empresas españolas gastan más de 504 millones de euros al año por imprevistos en viajes de negocios

El 77% de mayores de 65 años con movilidad reducida tropieza a diario con barreras arquitectónicas, según un estudio
