Bluesky aclara que no entrena su IA con los datos de los usuarios ni tiene "intención de hacerlo"

Bluesky informa sobre su uso de la inteligencia artificial, asegurando la no recopilación de datos de usuarios para este fin y su enfoque en la moderación y personalización del contenido

Guardar

Bluesky ha explicado cuál es su postura sobre la Inteligencia Artificial (IA) generativa y ha asegurado que no entrena sus modelos con los datos de los usuarios ni tiene "intención de hacerlo" de cara al futuro.

La plataforma de 'microblogging' ha ahondado en cómo emplea esta tecnología en su servicio coincidiendo con la entrada en vigor de una serie de cambios relacionados con ella y que afectan a la privacidad de los usuarios en la que se considera su principal competidora, X (antes Twitter).

Desde el 15 de noviembre, servicios de terceros pueden utilizar "en algunos casos" la información de los usuarios "para sus propios fines independientes", como puede ser el entrenamiento de sus modelos de IA.

Esto será posible siempre que los usuariso tengan activado el permiso que permite a estos servicios recopilar su información, lo que se puede modificar en el apartado de Configuración y en la sección 'Datos compartidos con socios comerciales'.

Debido a que "varios artistas y creadores" han elegido la red social "como su hogar" recientemente -y así lo avalan los nuevos registros de Bluesky, que ahora tiene ronda los 16 millones de usuarios-, ha concretado cómo entrena sus modelos de IA para sacar de dudas a los usuarios que tengan "inquitudes sobre el entrenamiento de otras plataformas" con su información.

En este sentido, ha subrayado en una cadena de publicaciones de la 'app' que no utiliza "ninguno" de los contenidos de sus suscriptores para entrenar la IA generativa y que no tiene "intención de hacerlo" próximamente.

También ha indicado que utiliza esta tecnología "para ayudar en la moderación de contenido", de manera que con ella puede clasificar las publicaciones y proteger a los moderadores de contenido de aquel que pueda ser dañino.

Bluesky también usa la IA en el 'feed' algorítmico de Discover ('Descubrir'), para mostar las publicaciones que considera interesantes para el usuario, lo que también señala en las Condiciones de su servicio, donde también apunta que utiliza estos datos para desarrollar y mejorar sus ofertas actuales y futuras.

Últimas Noticias

El ministro de Defensa israelí dice que la operación en Yenín refleja la lección aprendida en la guerra en Gaza

Operación Muro de Hierro en Yenín: el ejército israelí busca eliminar terroristas y su infraestructura en medio de enfrentamientos que han resultado en la muerte de al menos 9 palestinos

El ministro de Defensa israelí

Muere un funcionario de Hezbolá en la Bekaa, en el este de Líbano, tras recibir seis disparos

Un ataque armado en Mashgara, valle de la Bekaa, provoca la muerte de Mohammad Hamadi, funcionario de Hezbolá, quien recibió seis disparos por hombres no identificados desde un vehículo

Infobae

El Constitucional de Chad ratifica la cómoda victoria del partido del presidente en las legislativas

El Movimiento de Salvación Patriótica logra 124 escaños en la Asamblea Nacional, mientras Mahamat Idriss Déby destaca la importancia de la unidad y el compromiso hacia un Chad más democrático y próspero

El Constitucional de Chad ratifica

El ministro del Interior talibán se reúne con el presidente emiratí en visita no anunciada

El encuentro, realizado en los Emiratos Árabes Unidos, abordó el fortalecimiento de la cooperación bilateral y la estabilidad en la región tras el reconocimiento del embajador afgano por parte de ese país

Infobae

Defensa israelí dice que operación en Yenín refleja lección aprendida en la guerra en Gaza

Las fuerzas israelíes lanzan la operación 'Muro de Hierro' en Yenín, marcando un enfoque militar para eliminar terroristas y prevenir futuras amenazas en Cisjordania, con importantes enfrentamientos y bajas reportadas

Infobae