Caracas, 14 nov (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este jueves que en el país se registraron dos nuevos casos de intoxicaciones masivas, para un total de siete, en escuelas de distintos estados y que están relacionados -dijo- con retos en redes sociales.
En su programa 'Maduro Live de Repente', el mandatario detalló que los nuevos casos se registraron este jueves en el estado Portuguesa (oeste), donde previamente las autoridades informaron sobre otros dos.
También se identificaron dos casos de intoxicación masiva en Miranda (norte) y uno en Barinas (oeste), según informó el miércoles el ministro de Interior, Diosdado Cabello.
El presidente aseveró que ha hecho seguimiento al "reto viral" 'chroming' que "viene afectando" a "comunidades estudiantiles en varios países del mundo" y propicia que "muchachos muy jóvenes" hagan "preparaciones en recipientes con distintos químicos".
Estos químicos, prosiguió, se riegan en pupitres, pisos, baños o en la ropa, lo que provoca -afirmó- intoxicaciones.
Asimismo, indicó que en Venezuela "hay gente detenida" por estos casos, aunque no precisó la cifra ni tampoco el total de intoxicados.
El pasado 5 de noviembre se detectó la primera intoxicación masiva en Venezuela, que afectó a 94 personas en una escuela de Barinas, donde, según informó el canal estatal VTV, un estudiante de 14 años -ahora detenido- destapó un frasco que contenía "una sustancia líquida color rosado" que "está siendo analizada".
Tres días después, las autoridades registraron 85 intoxicaciones en un centro escolar de Portuguesa, por una "presunta sustancia química no identificada".
Los casos están siendo investigados por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. EFE
(video)
Últimas Noticias
El boicoteo de comercios en protesta por los altos precios se extiende por los Balcanes
El boicot en Croacia contra los altos precios suscita reacciones en Bosnia-Herzegovina y Montenegro, donde se promueven movilizaciones similares para frenar el aumento del costo de vida
Líder de Hizbulá rechaza la prórroga de la tregua y exige la retirada de Israel del Líbano
El secretario general de Hizbulá, Naim Qasem, exige la retirada incondicional de las tropas israelíes del sur del Líbano tras rechazar la prórroga del alto el fuego acordada por Estados Unidos
El Ibex 35 se desliga de EEUU y sube un 0,12% para rozar los 12.000 puntos
La jornada bursátil global refleja la caída de Wall Street y su impacto en Europa, mientras el Ibex 35 se mantiene en positivo con expectativas sobre decisiones monetarias y resultados empresariales

Comisión PE pide que se explique entrada de sancionada Delcy Rodríguez en España en 2020
El Parlamento Europeo investiga la entrada de Delcy Rodríguez en España, en el contexto de sanciones de la Unión Europea y la responsabilidad de los Estados miembros en su aplicación
Luis de la Fuente: "Nunca pensé en otra opción, estaba convencido de dónde quería estar"
Luis de la Fuente expresa su emoción tras renovar como seleccionador nacional hasta 2028, reafirmando su compromiso con la RFEF y su deseo de alcanzar nuevos logros en el fútbol español
