
Los servicios ferroviarios de alta velocidad AVE de Renfe son los mejor valorados por los españoles, con una satisfacción del 66,2%, en contraste con el 44% que registran los servicios de cercanías que unen los entornos metropolitanos de las grandes ciudades.
Así se desprende de una nueva oleada del Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), correspondiente al segundo trimestre de 2024, que muestra un incremento de la insatisfacción a medida que crece la cercanía del servicio a la población.
En este sentido, solo un 8,3% de los usuarios está insatisfecho con los AVE, que solo circulan en determinados corredores del país, mientras que este porcentaje crece al 15,5% en la larga distancia convencional, al 17,5% en la media distancia y al 24% en los cercanías.
De forma paralela, los trenes de cercanías son los que generan un mayor número de reclamaciones entre los usuarios (el 11,2% de sus usurarios reclamaron al menos una vez en el último año), seguidos de los trenes AVE de Renfe (10,1%).
Respecto a la competencia, los otros trenes de alta velocidad (Ouigo, Iryo) registraron un 8,2% de reclamaciones, aunque destaca el servicio 'low cost' de Renfe, Avlo, que solo recibió un 5,7% de quejas.
En cuanto a la insatisfacción de Ouigo e Iryo, fue superior a la de los AVE de Renfe, un 9,8% frente al 8,3%, si bien la de Avlo fue más alta, de un 12,2%.
El precio de los servicios fue la característica peor valorada para los trenes de alta velocidad, seguido de la frecuencia de los mismos.
Así, un 34,4% de los usuarios de AVE se mostró insatisfecho con el precio, mientras que el porcentaje para los trenes de Ouigo e Iryo fue del 13,2%, y para Avlo del 23,3%.
Por su parte, la frecuencia de los trenes fue el factor con mayor porcentaje de insatisfechos para el servicio de media distancia convencional (27,5%), mientras que la puntualidad de los trenes fue el factor con mayor porcentaje de insatisfechos para el servicio de cercanías (32,4%).
Por uso de los servicios, el porcentaje de españoles que utilizó los trenes Ouigo o Iryo al menos una vez durante el último año fue del 10,6%, mientras que el servicio Avlo, de Renfe, alcanzó el 9,4% de usuarios. Los usuarios de AVE fueron un 16% y los de Avant un 11,3%.
Últimas Noticias
Partido de izquierda asegura que las causas de la guerra salvadoreña están "floreciendo"
El FMLN conmemora el 33 aniversario de los Acuerdos de Paz y advierte sobre el resurgimiento de las causas de la guerra: pobreza, desigualdad y violaciones a derechos humanos en El Salvador
El Ministerio de Defensa de Israel se pone "en alerta" ante el posible regreso de los rehenes de Gaza
Israel ordena el despliegue de capacidades ante la posibilidad de retorno de rehenes de Gaza, en el contexto de un acuerdo de alto el fuego con Hamás y mediación de Estados Unidos y Qatar

David Lynch, director de 'Blue Velvet' y 'Twin Peaks', fallece a los 78 años
David Lynch, reconocido cineasta de obras como 'Eraserhead' y 'Dune', fallece a los 78 años tras una batalla contra el enfisema, dejando un legado en el cine y la televisión
Alberto Dugarte le envía un mensaje de ánimo a Anabel Pantoja
Alberto Dugarte manda apoyo a Anabel Pantoja y David Rodríguez por la hospitalización de su hija Alma, expresando que todos los amigos están atentos a su estado de salud

Multan a Timothée Chalamet por llegar a la premiere de A Complete Unknown en bicicleta: "¡Es ecológico!"
Timothée Chalamet llega a la premiere de A Complete Unknown en bicicleta eléctrica y recibe una multa por mal estacionamiento; la película se estrena en España el 28 de febrero
