La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha puesto en marcha el proyecto 'Mentoring rural', una iniciativa que pretende apoyar y guiar a los médicos de familia que inician su labor en el medio rural a través de la creación de una red de mentores y recursos, la elaboración de un mapa de recursos y una bolsa de empleo rural para facilitar la inserción laboral de los profesionales en este ámbito.
La semFYC ha dado a conocer esta iniciativa en su XLIV Congreso anual. Según ha destacado la vicepresidenta 3ª de la Sociedad, Paula Chao, "este proyecto de 'mentoring' rural nace para apoyar a aquellos que deciden apostar por ejercer en un pueblo, para facilitarles el aterrizaje y proporcionarles una red de seguridad". Además, "también puede servir para convencer a aquellos que dudan sobre si arriesgarse a ejercer como médicas de pueblo", ha añadido.
Además de los objetivos señalados, este programa también tiene prevista la exposición de recursos docentes para la formación continuada, la identificación de estructuras de formación docente y programas de rotaciones rurales para los médicos internos residentes (MIR).
Según las estimaciones del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, de los 43.000 médicos de familia actuales, el 40 por ciento, es decir, más de 17.000, ejercen en el ámbito rural, y en provincias como Zamora o Soria el número de profesionales rurales se sitúa entre el 75 y el 80 por ciento.
Además, según los mismos datos, España cuenta con 15.000 médicas rurales que desarrollan su profesión en municipios de menos de 15.000 habitantes (muchas de estas localidades pertenecen a la llamada 'España vaciada') y se estima que, de ellas, unas 4.500 se jubilarán en los próximos cinco años, con lo que es urgente encontrar soluciones para paliar la más que probable falta de especialistas futura, han indicado desde la semFYC.
Así, 'Mentoring rural' tiene una duración inicial de cinco años, coincidiendo con el relevo generacional de médicos de familia que se jubilarán en ese periodo. Para su desarrollo, la semFYC procederá a realizar una campaña de captación de 'mentees' (aprendices) y los pondrá en contacto con los mentores, que deberán ser profesionales con experiencia y conocimientos profundos en la práctica médica rural. Además, se ofrecerán cursos de formación específicos para 'mentees' y mentores rurales, en materia de atención de urgencias, ecografía clínica y cirugía menor, entre otros.
Según la semFYC, el 'mentoring' ofrece numerosos beneficios tanto para los 'mentees' como para los mentores. Por un lado, para los 'mentees', esta mentoría les proporciona el desarrollo de habilidades, el aumento de la confianza, la mejora del rendimiento profesional y la ampliación de la red de contactos. Y por otro, a los mentores, les ofrece la oportunidad de compartir conocimientos, desarrollar habilidades de liderazgo y coaching, y obtener satisfacción personal y profesional al ayudar a otros.
Últimas Noticias
Previa del Chelsea-Barça Femení
Ambos conjuntos buscan dar un paso crucial hacia los cuartos de final en un enfrentamiento marcado por las bajas, la rivalidad reciente y la pugna entre las delanteras más efectivas de la edición, con Stamford Bridge como escenario clave

Zelenski comienza a evaluar el plan de Trump con líderes de la UE, la OTAN y Reino Unido

(Previa) El Atlético de Madrid defiende la segunda plaza en la Liga F Moeve ante el rocoso Costa Adeje Tenerife

(Previa) El Villarreal quiere mantener el pulso a los grandes y Alavés y Celta acercarse a Europa

El frío y las nevadas pueden afectar a 7 carreteras de alta capacidad de la mitad norte peninsular
La DGT alerta por una masa de aire ártico que, entre la tarde del miércoles y el viernes, provocará un drástico descenso de temperaturas y nevadas intensas en rutas clave del norte, con riesgo significativo para la circulación y recomendaciones especiales
