La Habana, 15 nov (EFE).- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó este viernes que apoyará a Cuba con una financiación de 680.000 dólares para resarcir los estragos provocados por el ciclón Óscar en su región este.
Ese aporte, que incluye recursos de la FAO y el apoyo del Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF), se enfocará en la rehabilitación de la producción de cultivos de ciclo corto, la recuperación de ganado y de la producción pesquera, así como de los medios de vida de los trabajadores de esos sectores.
La iniciativa estará destinada a más de 140.000 habitantes de los municipios de San Antonio del Sur, Imías, Maisí y Baracoa, los más castigados por Óscar en Guantánamo, la provincia más al este de Cuba.
Los territorios afectados recibirán semillas, sistemas de riego, bombas con paneles solares, materiales para casas de cultivos y herramientas agrícolas.
A ello se sumará la capacitación a 6.850 agricultores sobre manejo eficiente de suelos, agua y energía, especialmente en situaciones de emergencia.
También se implementarán medidas de respaldo a los productores de café, cacao y coco, y se llevarán efectuarán acciones de reforestación agroforestal.
La contribución de la FAO abarcará además la rehabilitación de instalaciones relacionadas con la cría de ganado menor (ovinos y caprinos), lo que prevé un beneficio a 1.629 personas de 24 unidades productivas, con el fin de mejorar la producción local de proteína de origen animal.
Óscar -el primer huracán que tocó directamente el territorio de Cuba en la actual temporada de ciclones del Atlántico- entró el 20 de octubre con categoría 1 (máxima de 5) muy cerca de la ciudad de Baracoa (norte de Guantánamo), y se convirtió en una tormenta tropical antes de salir 25 horas después por un punto próximo a Gibara, en la provincia de Holguín (noreste).
Su saldo de pérdidas fue de ocho muertos y dos desaparecidos, cuantiosos daños a más de 12.000 viviendas y la agricultura, donde se han cuantificado más de 4.000 hectáreas de cultivos de hortalizas, 750 hectáreas de plátanos, 1.117 toneladas de frijoles, 4.648 hectáreas de café, 3782 hectáreas de cacao y 153 hectáreas de coco.
Además los registros oficiales contemplan daños en techos de instalaciones dedicadas a la ganadería menor, unidades agroforestales, así como en la infraestructura de centros de procesamiento pesquero. EFE
Últimas Noticias
2-0. La 'Juve' se desata ante el Milan
Juventus recupera la victoria y se impone al Milan con un contundente 2-0, destacando la actuación de Nico González y la efectividad en ataque en el Juventus Stadium
Araújo, titular en el Barcelona; Domingos Duarte refuerza la zaga del Getafe
Ronald Araújo inicia como titular en el Barcelona frente al Getafe, donde Domingos Duarte fortalece la defensa local en un encuentro crucial en el Coliseum
Muere un preso tras un gresca en una cárcel al este de Paraguay
Un interno de 29 años falleció en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este tras una pelea con otro preso, que lo apuñaló, según informes del Ministerio de Justicia de Paraguay
Un grupo de 300 policías kenianos llega a Haití para sumarse a enfrentar a las bandas
Trescientos policías kenianos refuerzan la misión multinacional en Haití, donde la violencia de bandas afecta principalmente a más de medio millón de niños desplazados internos
Netanyahu asegura que Israel no cejará hasta que logre todos los objetivos de la guerra
Netanyahu reafirma el compromiso de Israel con sus objetivos en Gaza tras el armisticio temporal y destaca el apoyo militar de Estados Unidos ante posibles escaladas futuras en el conflicto
