
Expertos de diez países analizan los vínculos entre salud humana, animal y medioambiental ante retos como las enfermedades emergentes o los desastres naturales en la red One Health Latinoamérica, Ibero y El Caribe (Ohlaic), que celebra su encuentro internacional en España, organizado por el Observatorio One Health de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) y el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (Cyted).
El investigador chileno y miembro del comité ejecutivo de OHLAIC, Sergio Scott Alarcón, abrirá las sesiones de este encuentro de expertos sobre la importancia del enfoque One Health en diversas áreas, como el abordaje de las enfermedades emergentes, reemergentes y desatendidas, tanto en zonas de catástrofes naturales como en países en vías de desarrollo, según ha informado el centro universitario en un comunicado.
El encuentro contrá con expertos en medicina tropical y zoonosis de España, Ecuador y Rumanía, entre ellos, representantes de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional (Semtsi) y de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen).
Los participantes analizarán la importancia del enfoque One Health en el ámbito de la seguridad y la inocuidad alimentaria, con miembros de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, el área de Sanidad Exterior de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, los laboratorios de Salud Pública de la Conselleria de Sanidad y con especialistas en bienestar animal del sector alimentario.
Además, otras dos sesiones temáticas se centran en la gestión de la biodiversidad y el medio ambiente, con especial atención a los sistemas acuáticos, y la importancia de formar en esta perspectiva interdisciplinar de la salud, desde la infancia y en los distintos niveles educativos.
GESTIÓN DE EMERGENCIAS Y BIENESTAR ANIMAL
Este viernes las sesiones abordan el enfoque One Health en la gestión del riesgo y la respuesta ante emergencias y desastres naturales, desde la perspectiva de la inclusión de los animales y su bienestar en estas situaciones críticas, con la participación de representantes de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), la Universidad de Colombia y las Fuerzas Armadas españolas.
Otras dos mesas redondas analizarán el enfoque One Welfare, relativo al bienestar dentro del concepto 'Una sola salud'. Y la importancia del abordaje One Health ante el aumento de las resistencias bacterianas, que será analizado por representantes del PRAN, el IIS-La Fe, y desde iniciativas de concienciación, como la del equipo SWICEU de la CEU UCH.
Asimismo, especialistas de Chile, Costa Rica, Colombia y España participan en la última sesión dedicada a la influencia del enfoque One Health en la cooperación al desarrollo. Este encuentro de la OHLAIC en Valencia se cerrará el sábado con un taller organizado por World Horse Welfare y One Health Colombia sobre bienestar animal de équidos de trabajo y su alineación con 'Una sola salud'.
También se ha instalado en el Paraninfo una exposición de fotografías dedicadas a los Équidos de Trabajo, de la Fundacion World Horse Welfare. Los estudiantes participantes en este encuentro de la OHLAIC en la CEU UCH también obtendrán la primera microcredencial One Health que les permitirá acreditar sus competencias en esta materia.
Los miembros de la red One Health Latinoamérica, Ibero y El Caribe (OHLAIC) que participan en este foro han sido recibidos en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y en el Senado, a su llegada a España.
En el Ministerio de Agricultura, los miembros de OHLAIC, CYTED y el Observatorio One Health de la CEU UCH se han reunido con la secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez Castaño; el secretario general de Relaciones Internacionales y Asuntos Comunitarios, Fernando Heredia; y el director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal, Valentín Almansa. En el Senado han mantenido un encuentro de trabajo con el portavoz de la Comisión de Asuntos Iberoamericanos, Íñigo Fernández.
Últimas Noticias
ING asumirá un impacto negativo de 700 millones por la venta de su negocio en Rusia
ING vende su negocio en Rusia a Global Development, lo que implica una pérdida contable de 400 millones de euros y una reducción significativa de su exposición crediticia en el país

El PP pide en el Congreso medidas para que los festivales de música sean accesibles e inclusivos
El PP impulsa una proposición en el Congreso para establecer un marco regulador que garantice la accesibilidad e inclusión de los festivales de música, promoviendo el derecho a la cultura para todas las personas

Kazajistán anuncia pronta firma de acuerdos para construir su primera central nuclear
Kazajistán avanza hacia la construcción de su primera planta nuclear en Almaty; se estudia la ubicación de una segunda central y se considera incluso una tercera opción para el futuro energético del país
Sara Carbonero rompe su silencio tras confirmarse su relación con José Luis Cabrera
Sara Carbonero confirma su nueva relación con José Luis Cabrera, tras su ruptura con Nacho Taboada, y expresa su deseo de mantener su vida privada alejada de los medios.

El Vida Festival (Barcelona) incorpora a Ca7riel & Paco Amoroso a su cartel
Ca7riel & Paco Amoroso se presentarán el 4 de julio en el Vida Festival de Vilanova i la Geltrú, donde interpretarán su disco 'Baño maría' junto a otros destacados artistas
