
La Fiscalía de París ha exigido sentencia condenatoria contra la líder de Agrupación Nacional (AN), Marine Le Pen, para la que piden cinco años de prisión e inhabilitar para cargos públicos por delitos de malversación de fondos de la Unión Europea, unas acusaciones que la política ultraderechista ha negado durante el proceso judicial.
Para la Fiscalía gala la situación es tal que ve necesaria la ejecución provisional de la inhabilitación, por lo que si la Justicia da su visto bueno, Le Pen quedaría incapacitada para ejercer cargos y podría ver frustradas sus aspiraciones presidenciales, según informaciones recogidas por la cadena francesa de noticias BFMTV.
Asimismo, el Ministerio Público ha solicitado una pena de cinco años de prisión, incluidos dos años de suspensión de la condena, así como una multa de 300.000 euros para una Le Pen que ha defendido siempre su inocencia y que durante esta misma jornada ha denunciado que el proceso judicial ha sido "más que inestable".
Le Pen y otros 26 miembros de AN están siendo juzgados por un caso de presuntos falsos asistentes parlamentarios con los que habrían malversado fondos por valor de al menos tres millones de euros de la Unión Europea. En concreto, a Le Pen se le acusa de pagar a tres asistentes que trabajan en nombre del partido y con fondos de la UE.
Según la acusación, Agrupación Nacional habría creado un "sistema de gestión centralizada" de las dietas abonadas a los eurodiputados para remunerar a sus asistentes parlamentarios y que realmente servían para pagar los salarios de trabajadores del partido en una maniobra por "aliviar las finanzas" de la formación ultraderechista.
Los fiscales han defendido en todo momento estar liderando una causa judicial alejada de cualquier tipo de influencia política. Después de la petición de la Fiscalía, el juicio se reanudará el próximo lunes, con los argumentos de la defensa previstos para dentro de dos semanas.
Últimas Noticias
Telescopios espaciales revelan interiores planetarios en desintegración
Astrónomos de Penn State y MIT documentan la desintegración de planetas rocosos, utilizando el telescopio James Webb y el satélite TESS, revelando nuevos hallazgos sobre sus dinámicas y estructuras interiores
Trump insta a Arabia Saudí y a la OPEP a bajar el precio del petróleo
Trump solicitó en el Foro de Davos que Arabia Saudí y la OPEP reduzcan el costo del crudo, expresando su sorpresa por la falta de acción previa a las elecciones
Más de 600 migrantes han llegado a España de forma irregular en las últimas 48 horas, con un fallecido
En las últimas 48 horas, se han rescatado más de 600 migrantes, incluyendo 63 subsaharianos en El Hierro, mientras que el total de llegadas irregulares en enero asciende a 3.460

Marco Rubio viajará a Panamá, Guatemala y El Salvador en su primera gira internacional
El secretario de Estado Marco Rubio visitará países de Centroamérica para abordar temas de migración y reafirmar el apoyo de EE. UU. a la democracia en Venezuela y la situación del Canal de Panamá
Eugenia Osborne se quiere mantener al margen en la polémica de su padre y Gabriela Guillén
Gabriela Guillén gana el juicio de paternidad en Alcalá de Guadaira, mientras Eugenia Osborne se distancia de la controversia y asegura confiar en las decisiones de su padre sobre el niño
