
La Comisión Europea ha propuesto este miércoles establecer una declaración digital única para empresas que proveen servicios y mandan a trabajadores desplazados temporalmente a otro Estado miembro de la UE, situación en la que se encuentran cinco millones de trabajadores.
Frente a la carga administrativa que enfrentan estas empresas al tener que gestionar documentación distinta en cada Estado miembro, Bruselas plantea un portal único que los Estados miembros puedan usar de forma voluntaria en un intento de reducir costes administrativos de las empresas cuando desplacen a sus trabajadores al extranjero.
El objetivo de esta medida es contribuir al objetivo de reducir un 25% la carga informativa de las empresas. En concreto, esta iniciativa permitirá simplificar la documentación para profesionales desplazados, en lugar de abordar 27 trámites nacionales distintos, lo que reducirá el tiempo de espera y la burocracia.
Bruselas también persigue mejorar la cooperación entre Estados miembros a través del sistema interno de información de mercado con la que lanzan peticiones de información y asistencia sobre trabajadores desplazados.
La simplificación de los procesos busca también mejorar la protección de los trabajadores desplazados, reduciendo los casos de no cumplimiento con las reglas, y como apunta el Ejecutivo europeo facilitará las inspecciones laborales, contribuyendo a la protección de los derechos de los trabajadores desplazados.
Últimas Noticias
EEUU y Rusia trabajan en un plan de paz para Ucrania con cesiones de su territorio y reducción de sus FFAA

OpenAI despliega GPT-5.1 Pro, que ofrece respuestas con mayor claridad, relevancia y estructura que GPT-5 Pro

Detenida la propietaria de una joyería de Barcelona por la compraventa de objetos robados
La policía catalana arrestó a una mujer en el Eixample tras interceptar joyas y efectivo ocultos bajo su ropa, en un caso que involucra presuntas operaciones ilegales de adquisición y reparto de artículos sustraídos en varias inspecciones recientes

Ascienden a 26 los muertos por el ataque ruso en Ternópil, mientras siguen las labores de rescate

Bildu, ERC y BNG exigen romper con la monarquía, "herencia del franquismo", para avanzar a una "auténtica democracia"
