Un grupo de investigadores de la Universidad de Oulu (Finlandia) ha descubierto 41 nuevas regiones del genoma relacionados con la hernia discal lumbar, además de las 23 regiones identificadas anteriormente, y que tienen el potencial de afectar a la estructura de los discos y de presentar factores inflamatorios.
"Hemos encontrado genes de susceptibilidad que pueden explicar, por ejemplo, en parte, la prolongación del dolor y también diferencias observadas clínicamente en el dolor que experimentan los pacientes", ha afirmado el investigador de doctorado de la Universidad de Oulu, Ville Salo, principal analista del estudio.
El estudio, publicado en la revista 'Nature Communications', también ha mostrado nuevas asociaciones de genes relacionados con el sistema nervioso y la función nerviosa, lo que ha aumentado la "comprensión de la conexión entre las hernias discales sintomáticas y el dolor irradiado".
Los investigadores también han hallado cinco regiones genómicas nuevas asociadas con las hernias discales más graves que requieren cirugía.
Estos factores de riesgo hereditarios han sido hallados en base al análisis de los datos genéticos y de salud de 829.699 participantes, y en base a datos proporcionados por FinnGen, el biobanco de Estonia y el biobanco de Reino Unido.
"Este tipo de análisis es posible gracias a los excelentes y extensos registros sanitarios finlandeses, que nos permiten estudiar los mecanismos de la enfermedad de una manera muy versátil", ha añadido Salo.
El estudio ha generado tal cantidad de datos que el el especialista en fisiatría, el profesor Juhani Määttä, ha mostrado su esperanza de que "puedan utilizarse en el futuro para desarrollar soluciones médicas y preventivas".
"Esto podría abrir posibilidades, por ejemplo, en el desarrollo de métodos de tratamiento del dolor para pacientes con hernia discal que sufren dolor irradiado, y de esta manera mejorar su calidad de vida", ha añadido Määttä.
Por su parte, el líder del estudio, el profesor Johannes Kettunen, ha asegurado que estos avances tendrían "efectos sociales más amplios", como la reducción de los costes sanitarios directos y de los costes financieros indirectos, como la pérdida de ingresos, y es que la hernia discal lumbar es uno de los cambios estructurales más comunes en la zona lumbar, y también es la causa más frecuente de la ciática, que está causado por una irritación nerviosa fruto del estrechamiento del nervio y su inflamación.
Esta afección es "bastante común" en personas asintomáticas y su frecuencia aumenta con la edad, causando síntomas en algunas personas solo en caso de irritación del nervio.
Últimas Noticias
La Sanidad gazatí registra otros 23 muertos y eleva el total por la guerra a 47.306
Gaza enfrenta un incremento de muertes, con 23 nuevos fallecidos en tres días, mientras el alto el fuego se mantiene frágil y los enfrentamientos continúan, según el Ministerio de Sanidad gazatí
Justin Anderson, con una sobrecarga en los isquiotibiales, baja para jugar en Murcia
El Barça confirma la baja de Justin Anderson para el partido contra el UCAM Murcia debido a una sobrecarga en los isquiotibiales del muslo derecho y evalúa su recuperación para futuros encuentros
VÍDEO: Pere Romeu: "Parece que mis futbolistas no tienen memoria sobre lo que han hecho hasta ahora"
Pere Romeu destaca la ambición de sus futbolistas tras ganar la Supercopa de España y aclara su enfoque emocional y estratégico ante el Real Madrid en la final

México y EE.UU están "obligados" a tener buena relación, dice Sheinbaum
Sheinbaum confirma el diálogo continuo con Estados Unidos y destaca la importancia de una relación respetuosa entre ambos países, especialmente tras los recientes movimientos de política migratoria y comercial
