Tokio, 12 nov (EFE).- El portavoz del Gobierno nipón, Yoshimasa Hayashi, descartó que el primer ministro del país, Shigeru Ishiba, sufra problemas de salud después de especulaciones en la víspera sobre su estado, fruto de unas imágenes donde aparece aparentemente dormido en el Parlamento, una cabezada atribuida a que "tomó medicamentos para el resfriado".
"El primer ministro está muy ocupado todos los días, trabaja hasta altas horas de la noche, y he oído que se sentía un poco mal y tomó medicamentos para el resfriado", dijo Hayashi en la rueda de prensa posterior a la sesión de votación en la que Ishiba fue reelegido como primer ministro por mayoría simple y en la que se quedó dormido, según recogieron hoy medios locales.
"Tengo entendido que no hay problemas con su salud", añadió el portavoz y descartó que el mandatario haya caído enfermo "debido a la fatiga", tras el trajín político en Japón durante los últimos meses.
Un video distribuido el lunes por la cadena nacional Nippon Television y que se viralizó en redes sociales muestra al primer ministro japonés cabizbajo y con los ojos cerrados durante la mencionada sesión plenaria.
Mientras los parlamentarios nipones votaban quién sería el encargado de administrar Japón en la nueva legislatura, Ishiba, sentado en el hemiciclo junto a Hayashi, y el ministro de Finanzas, Katsunobu Kato, fue captado durmiendo, a la espera de los resultados, que no llegaron hasta celebrada una segunda vuelta de votación.
El video, tendencia en la plataforma X en el país asiático, molestó a los internautas japoneses.
La popular actriz japonesa Tomoko Mariya se pronunció así en su cuenta de X sobre las imágenes: "Debería existir una regla de no dormir en las votaciones para elegir al primer ministro", mientras otros ciudadanos comentaban "Quiero que dimita" o "Qué vergüenza".
Un usuario expresó: "Es algo inédito que el nuevo primer ministro, al que eligen en la Dieta, duerma tanto. Si usted no goza de la salud para aguantar una responsabilidad grande, le recomiendo que dimita para dedicarse al tratamiento".
Ishiba, que se impuso en la votación del lunes en la Cámara Baja como primer ministro con mayoría simple, afronta un nuevo, un minoritario e incierto mandato junto a su socio de gobierno, el partido budista Komeito, en la posición más débil que ha tenido un líder nipón en las últimas tres décadas.
El mandatario asumió el cargo de primer ministro de Japón el pasado 1 de octubre tras ganar las primarias del Partido Liberal Democrático (PLD) y convocó elecciones generales anticipadas para el 27 de octubre, una decisión con la que esperaba asegurar de nuevo el dominio de la formación que desde 1955 ha gobernado casi de manera ininterrumpida.
Sin embargo, el descontento de la población por la inflación y el estancamiento económico y los escándalos de fondos ilícitos del partido derivaron en una significativa caída electoral del PLD no lograr este y el Komeito mantener la mayoría absoluta parlamentaria que ostentaban juntos previamente. EFE
Últimas Noticias
Fossati, tras salir del banquillo de Perú: "No tengo palabras para agradecer" al hincha
Jorge Fossati se despide de la selección peruana tras un acuerdo con la federación; expresa su gratitud al hincha y destaca el trabajo realizado a pesar de los desafíos enfrentados
Abascal comienza su visita a EEUU con encuentros con organizaciones próximas a Trump
Santiago Abascal se reúne en Washington con la Fundación Heritage y el Instituto Hudson, grupos influyentes en la nueva administración de Donald Trump, durante su visita a Estados Unidos

La Bolsa de Londres sube 1,35 % y alcanza su máximo histórico por encima de 8.500 puntos
El FTSE-100 se eleva impulsado por datos económicos positivos en el Reino Unido, con una mayoría de acciones en alza y la compañía Entain liderando las ganancias en la jornada histórica
Rivian cierra un préstamo para crear una nueva fábrica en Georgia por 6.400 millones de euros
Rivian establecerá una planta de fabricación de vehículos eléctricos en Stanton Springs, Georgia, con una inversión de 6.600 millones de dólares, creando 7.500 empleos y aumentando su capacidad de producción
