
El Teatro Real y la Junta de Andalucía han firmado un convenio de colaboración para cuatro años mediante el cual se llevarán a cabo actuaciones para fomentar, acercar y promocionar entre la ciudadanía todo lo relacionado con la imagen y los valores de Andalucía, especialmente en el ámbito de la educación, las actividades musicales, líricas, escénicas y coreográficas.
El acuerdo lo han suscrito el presidente del Teatro Real, Gregorio Marañón, y el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, este martes 12 de noviembre en Sevilla.
En ese sentido, Gregorio Marañón ha destacado "los vínculos" que unen a la Junta de Andalucía y el Teatro Real desde 2016, cuando ambas instituciones firmaron su primer convenio de colaboración. Desde entonces, ha asegurado, la relación del Real con Andalucía no se ha circunscrito únicamente al marco del convenio.
"Ha habido siempre un activo programa de coproducciones con el Teatro de la Maestranza -que presentó el pasado año 'Je suis narcissiste', por ejemplo, y que en 2027 ofrecerá la coproducción de los dos Teatros de Rigoletto-. También la ópera infantil 'La cenicienta' recaló en Sevilla y Córdoba, como tantas otras obras inscritas en la programación infantil y juvenil de nuestro teatro", ha explicado.
Por su parte, Sanz ha afirmado que este protocolo con el Real es "muy positivo" para Andalucía y ha explicado que este acuerdo de colaboración permitirá la difusión de actividades culturales y sociales como óperas y actuaciones en espacios e instalaciones de Andalucía, así como la promoción de conciertos y espectáculos al aire libre en el itinerario geográfico que se determine en los municipios andaluces.
Por otro lado, abrirá la posibilidad de retransmitir óperas y otras actividades realizadas por el Teatro Real en centros culturales, centros de la red hospitalaria pública, centros de mayores y centros de día de Andalucía en las fechas que se determinen de común acuerdo.
Además, Sanz ha destacado que "la educación y la infancia también tendrán su espacio en este acuerdo", ya que el protocolo posibilitará la participación de los centros escolares andaluces en actividades de ópera para estudiantes de educación primaria y educación secundaria obligatoria, así como la realización de acciones conjuntas para la inclusión de la infancia y la adolescencia desfavorecida utilizando para ello las enseñanzas artísticas y musicales.
Últimas Noticias
Sudáfrica clasifica la violencia de género como "desastre nacional"
“El esfuerzo suma a todas las esferas del gobierno y a todos los sectores críticos”, declaró la ministra Velenkosini Hlabisa, tras la resolución nacional que obliga a reforzar la coordinación estatal y la protección frente a delitos contra mujeres y niñas

Petro exige explicaciones al BID por el presunto uso de créditos con fines electoralistas
El presidente de Colombia solicitó al Banco Interamericano de Desarrollo una investigación urgente sobre fondos suministrados durante campañas, advirtiendo riesgos para la legalidad electoral e integridad democrática y enfatizando la necesidad de estrictos mecanismos de control y rendición de cuentas

Ascienden a cuatro los muertos en un ataque de un dron ruso en Járkov (Ucrania)
