
El laboratorio británico AstraZeneca cerró los primeros nueve meses de 2024 con un beneficio de 5.541 millones de dólares (5.214 millones de euros), lo que supone mejorar en un 10,8% el obtenido durante el mismo periodo del año anterior.
La facturación hasta septiembre alcanzó los 39.182 millones de dólares (36.872 millones de euros), un 16% más. El grueso provino de las ventas 'per se' de la farmacéutica, mientras que los ingresos de Alliance y otras colaboraciones ascendieron a 1.606 millones de dólares (1.511 millones de euros), un 21,6% más.
Los gastos totales en los que se incurrieron entre costes de actividad, distribución, I+D, venta o administración, entre otros, fueron de 31.215 millones de dólares (29.375 millones de euros), un 16,4% más.
Ya solo en el tercer trimestre, AstraZeneca se anotó un beneficio neto de 1.433 millones de dólares (1.349 millones de euros) y unos ingresos de 13.565 millones de dólares (12.765 millones de dólares). Estas cifras fueron un 4% y un 18% superiores en comparativa interanual, respectivamente.
"Los ingresos totales y el beneficio por acción básico aumentaron un 21% y un 27% [en términos comparables], respectivamente, durante el tercer trimestre, lo que refleja la creciente demanda de nuestros tratamientos en oncología, biofarmacia y enfermedades raras y respalda la mejora de nuestras previsiones para el conjunto del año 2024", ha explicado el consejero ejecutivo de AstraZeneca, Pascal Soriot.
El directivo ha afirmado también que colaborarán con las autoridades chinas si lo requieren a cuenta de la supuesta importación ilegal al gigante asiático de medicamentos oncológicos de AstraZeneca vía Hong Kong.
A la luz de los resultados, AstraZeneca ha revisado al alza sus previsiones de ingresos totales para 2024 y ha consignado un incremento de los mismos por encima del 15% y cercano al 20%, con el beneficio por acción elevándose en igual medida.
Últimas Noticias
Irán y EE.UU. celebran quinta ronda de negociaciones más distanciados que nunca
Tensión en las negociaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos en Roma, con diferencias sobre el enriquecimiento de uranio. Irán reafirma que no habrá acuerdo con la demanda de “enriquecimiento cero”
Sorpresa mayúscula y una eufórica reacción con el último expulsado de 'Supervivientes': "Soy otra persona"
El inesperado adiós de Joshua Velázquez en 'Supervivientes' dejó a Pelayo Díaz como el salvado, mientras este expresó su emoción y gratitud, afirmando que regresará a España como "otra persona
