
Amazon ha confirmado el robo de más de 2,8 millones de líneas de datos de sus trabajadores, que se han publicado en el foro BreachForums y a los que se pudo acceder debido a una vulnerabilidad registrada el año pasado en uno de sus proveedores externos, MOVEit Transfer.
La compañía tecnológica ha asegurado que sus sistemas y los de Amazon Web Services (AWS) "siguen siendo seguros" y que no han experimentado "ningún problema de seguridad", tal y como recogen medios como 404 Media.
"Se nos notificó sobre un problema de seguridad en uno de nuestros proveedores de administración de propiedades que afectó a varios de sus clientes, incluido Amazon", ha puntualizado el portavoz de la organización Adam Montgomery.
Éste también ha señalado que la única información que se ha visto involucrada en el ataque ha sido datos de contacto de los empleados, como direcciones de correo electrónico corporativo, las extensiones de sus números de teléfono o la ubicación del edificio en el que trabajan.
En este sentido, ha afirmado que el proveedor externo vulnerado, que ya ha reparado la vulnerabilidad explotada, solo tenía acceso a la información de los empleados y que el atacante no accedió ni robó información confidencial o personal de los trabajadores. Por ejemplo, números de la seguridad social, identificaciones gubernamentales, información financiera, etc.
El ciberdelincuente que se ha atribuido el ataque, que se da a conocer como Nam3L3ss, ha hecho una publicación en el foro de piratería BreachForums en la que asegura disponer más de 2,8 millones de líneas de datos de empleados de la compañía.
Esta filtración también contendría información de los empleados de "más de 1.000 empresas más", según ha adelantado la firma de ciberseguridad Hudson Rock, debido a que guarda relación con la explotación masiva del programa MOVEit Transfer notificada el año pasado. Perteneciente a la compañía Progress Software, es un programa de transferencia de archivos que utilizan diferentes empresas en su día a día.
La vulnerabilidad, identificada como CVE-2023-34362, registra los directorios de organizaciones como MetLife, Leidos,Cardinal Health, U.S. Bank, HP, 3M, Lenovo, Omnicon Group, TIAA, City National Bank, McDonald's, Charles Schwab, Delta Airlines y Canada Post, entre otros.
Últimas Noticias
El PP acusa en Eurocámara a Sánchez de "blanquear" a Maduro y PSOE pide trabajar en el conjunto de la UE
El debate en el Parlamento Europeo destaca la acusación del PP hacia Sánchez por sus relaciones con Maduro, mientras el PSOE aboga por una solución conjunta en la crisis venezolana

Albares mantiene la prudencia sobre la liberación del español secuestrado en Argelia
José Manuel Albares subraya la necesidad de ser "extraordinariamente prudentes" mientras el Frente de Liberación del Azawad afirma haber entregado al español secuestrado a autoridades argelinas
La policía británica detiene a un adolescente por insultar en las redes sociales a la mujer de Havertz
Detención de un adolescente de 17 años en St. Albans por comunicaciones maliciosas tras insultos a Sophia Havertz, esposa del jugador del Arsenal, tras la eliminación en la FA Cup

Trump cierra la web y las redes sociales en español de la Casa Blanca
Donald Trump elimina la página oficial en español de la Casa Blanca y sus redes sociales, destacando un cambio radical al iniciar su segundo mandato con un diseño renovado
Varios fiscales estatales demócratas denuncian el decreto de Trump que retira la ciudadanía por nacimiento
Fiscales estatales de Massachusetts impugnan decreto de Trump que elimina la ciudadanía por nacimiento, alegando violaciones a la 14ª Enmienda y límites en la autoridad presidencial sobre política migratoria
