
El PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición de ley relativa a la consideración de acontecimientos de excepcional interés público para el ejercicio 2025, en la que incluye 'Centenario de la Exposición Iberoamericana del 29 en Sevilla' y el 'Gran Premio de Motociclismo de Jerez'.
En la exposición de motivos de la iniciativa, el PP indica que el centenario de la Exposición Iberoamericana del 29 en Sevilla supone la conmemoración del "gran acontecimiento que contribuyó de forma notoria a la configuración de la ciudad como la conocemos hoy", permitiendo también promocionarla a nivel turístico y empresarial, y proyectándola como el máximo exponente de la incipiente Comunidad Iberoamericana de Naciones, facilitando la relación entre los países participantes.
De otro lado, se indica que, en el ámbito deportivo, el Gran Premio de España de Motociclismo que se celebra, cada año en el país desde 1950 y, concretamente, en el circuito de Jerez de la Frontera, Circuito de Ángel Nieto, desde el año 1987 constituye uno de los eventos deportivos más importantes de España.
En el articulado de la proposición de ley, se indica que tendrán la consideración de acontecimientos de excepcional interés público a los efectos de lo dispuesto en el artículo 27 de la Ley de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.
La duración del programa de apoyo a estos acontecimientos comenzará el 1 de enero de 2027 y continuará hasta el 31 de diciembre de 2029.
Asimismo, otro de los acontecimientos que se recoge en la iniciativa es el centenario de la Generación del 27, el conjunto de escritores y poetas españoles del siglo XX, conocido en el panorama cultural alrededor del año 1927, que se reunieron con motivo del homenaje a Luis de Góngora organizado en el Ateneo de Sevilla, y de la que formaron parte, entre otros, los escritores Pedro Salinas, Jorge Guillen, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre, Federico García Lorca, Luis Cernuda, Rafael Alberti, Emilio Prados o Manuel Altolaguirre.
"La Generación del 27 merece una atención y un reconocimiento exclusivos, debido a la singularidad que nunca tuvo antes un grupo de intelectuales y de artistas tan numeroso, que diera tamaña importancia a la poesía como vía para regenerar las sendas del arte y de la cultura", según la proposición de ley.
Últimas Noticias
Las repatriaciones aumentan un 20% en Alemania y se acercan a las 20.000 en lo que va de año
El gobierno federal intensifica la expulsión de migrantes, impulsa negociaciones para devolver personas a Siria y Afganistán y enfrenta críticas internacionales por el riesgo que corren quienes son enviados a territorios considerados inseguros por organismos humanitarios

Rubio asegura que Trump está "bastante contento" con los "avances tremendos" de la negociación con Ucrania
Altos funcionarios de Estados Unidos y Ucrania concluyeron una nueva etapa de conversaciones en Ginebra, destacando progresos hacia un plan de paz definitivo, aunque persisten diferencias que exigen validación presidencial y nuevos acuerdos sobre seguridad y condiciones territoriales

Siria anuncia el desmantelamiento de una célula de Estado Islámico en el noroeste del país

Intoxicadas tres personas por monóxido de carbono tras una fuga de gas en Falces (Navarra)
Tres adultos han sido atendidos en el Hospital Universitario de Navarra por exposición a CO en una vivienda de Falces, luego de que Bomberos y servicios médicos acudieran al detectar altos niveles del gas en el ambiente

Los científicos podrían haber detectado materia oscura después de casi 100 años
