
El Grupo Parlamentario Popular ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley relativa a la aprobación de una normativa sobre el desarrollo de la profesión docente, para su debate en Pleno.
Con esta iniciativa, a la que ha tenido acceso Europa Press, el PP insta al Gobierno a dar cumplimiento a la disposición final séptima de la LOMLOE, y aprobar una normativa sobre el desarrollo de la profesión docente, en colaboración con las Comunidades Autónomas y la comunidad educativa.
La finalidad de esta normativa es que se mejoren sus condiciones profesionales; se articule una carrera profesional, en la que tenga cabida la evaluación personalizada, la formación permanente, los incentivos y la progresión; y se le asegure una movilidad profesional en el desempeño de la misma función y mediante el acceso a funciones diferentes, como instrumento de incentivación del profesorado, de reconocimiento social de su labor y de sus competencias y de adaptación a su evolución personal.
En la exposición de motivos, la formación recuerda que, en su toma de posesión, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, señaló que el reto más importante que tenía "es seguir trabajando por acompañar y cuidar a los maestros y los profesores, a los que cada día se exige más".
"Hasta la fecha lo único que se ha conocido es el documento 24 propuestas para la reforma de la profesión docente, propuestas anunciadas en enero de 2022 y de las que el propio Ministerio ha ido retrasando", ha criticado el PP.
El pasado 8 de octubre, según recoge la iniciativa registrada en la Cámara Baja, la Unión sindical de organizaciones representativas en la mesa de negociación del personal docente no universitario dirigieron una carta a la Ministra "para denunciar que además de que asisten a convocatorias de Mesa en relación con normativas que ya han pasado por otros órganos que deberían ser posteriores a la negociación en la Mesa, como el Consejo Escolar del Estado, lo peor es que no se cumplen los compromisos de negociación adquiridos, como el compromiso expreso de iniciar un calendario de negociación desde septiembre de este curso".
"Incluso se dijo que se convocaría una primera reunión el pasado julio, sobre los temas más relevantes para el profesorado y sus condiciones laborales básicas, encaminadas a dar cumplimiento a la promesa de este Ministerio y del Gobierno al que representa, de que esta legislatura sería: la legislatura de las condiciones laborales del profesorado", concluye el PP.
Últimas Noticias
El Inter Miami de Messi se atreve con el reto de vencer al tricampeón América de México
Inter Miami enfrentará a América en un amistoso en Las Vegas, donde Messi y su equipo buscarán prepararse para la próxima temporada de la MLS y el Mundial de Clubes
Macron dice que elección de nuevos líderes puso al Líbano en el "camino a la recuperación"
Elección de Joseph Aoun y apoyo a Nawaf Salam marcan un nuevo inicio para el Líbano; Macron enfatiza la necesidad de un Gobierno ágil y reconstrucción tras el conflicto reciente
El Arsenal trabaja "activamente" para buscar soluciones ante la lesión de Gabriel Jesús
El Arsenal busca un delantero tras la lesión de Gabriel Jesús, mientras Mikel Arteta advierte sobre la necesidad de reforzar la plantilla ante la finalización de contratos de varios jugadores
Sheinbaum promete programas sociales y empleo a mexicanos deportados por Trump
Claudia Sheinbaum asegura una "estrategia integral" para apoyar a mexicanos repatriados ante posibles deportaciones masivas por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, con empleo y programas sociales
VÍDEO: El gabinete de seguridad de Israel da su visto bueno al acuerdo con Hamás para un alto el fuego en Gaza
El gabinete de seguridad israelí aprueba un acuerdo con Hamás para un alto el fuego y el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos, sujeto a ratificación gubernamental
