Johannesburgo, 9 nov (EFE).- Sudáfrica ha reabierto la frontera con Mozambique, tras anunciar el pasado miércoles que la había cerrado por la escalada de las protestas poselectorales en el país vecino, informaron este sábado las autoridades sudafricanas.
La Autoridad de Gestión de Fronteras (BMA, en sus siglas en inglés) cerró el punto de entrada fronteriza de Lebombo (norte) tras recibir "informes de vehículos incendiados en el lado mozambiqueño" de esa linde.
Ese puesto se reabrió este viernes para el movimiento de personas y este sábado se permitió también la circulación de cargamento, precisó la BMA.
"Nos complace anunciar que los sistemas mozambiqueños han sido restaurados y que las actividades de procesamiento se han reanudado en el puesto de control KM 4 del lado mozambiqueño", afirmó el comisionado de la BMA, Michael Masiapato.
La Autoridad recomendó a los viajeros que sean "prudentes y se mantengan informados de las novedades sobre viajes cuando planifiquen viajes a Mozambique".
El cierre se decretó tras las manifestaciones postelectorales convocadas por la oposición para protestar contra un presunto fraude en los comicios generales del pasado 9 de octubre.
El candidato presidencial Venâncio Mondlane, que ha promovido las protestas tras concurrir como independiente en los comicios pero con el apoyo del Partido Popular Optimista para el Desarrollo de Mozambique (Podemos), reivindicó el "derecho cívico y constitucional a manifestarse" de la población.
El número de muertos por la represión policial de las protestas acaecidas desde el pasado 21 de octubre asciende a 34, según los últimos datos publicados por el Centro para la Democracia y los Derechos Humanos (CDD).
Desde la citada fecha, Mondlane ha convocado jornadas de huelga general y movilizaciones contra las presuntas irregularidades en las elecciones y el asesinato el pasado 18 de octubre de un abogado y de un dirigente de Podemos.
Según los resultados provisionales de la Comisión Nacional de Elecciones (CNE), que todavía deben ser validados por el Consejo Constitucional, el oficialista Daniel Chapo ganó las elecciones presidenciales con el 70,67 % de los votos.
Ese triunfo permitiría mantenerse en el poder al Frente Popular de Liberación de Mozambique (Frelimo), que dirige el país desde la independencia de Portugal en 1975.
En segundo lugar, con el 20,32 %, quedó Mondlane, por delante de Ossufo Momade, de la hasta ahora principal fuerza de la oposición Resistencia Nacional Mozambiqueña (Renamo), que obtuvo el 5,81 %.
El cuarto aspirante en liza, Lutero Simango, del Movimiento Democrático Mozambiqueño (MDM), logró el 3,21 % de los votos.
Aunque la jornada electoral del 9 de octubre se desarrolló en calma, la misión de observación de la Unión Europea constató "irregularidades" en el recuento de votos, mientras el presidente de la Conferencia Episcopal de Mozambique (CEM), el arzobispo Inácio Saure, denunció "graves fraudes" en la votación. EFE
Últimas Noticias
La jornada 17 decide el campeón de invierno y adjudica las 2 últimas plazas para la Copa
El Unicaja se enfrenta al Valencia Basket en la jornada 17 de la Liga Endesa, decisiva para el título de invierno y las últimas plazas de la Copa del Rey
El temporal obliga a cerrar este viernes el tráfico marítimo del Puerto de València
El cierre del tráfico marítimo en el Puerto de València se ha decretado por la Autoridad Portuaria debido a las adversas condiciones marítimas desde las 6.30 horas del viernes

Ucrania lanza más de 200 redadas en busca de evasores del servicio militar
La Policía ucraniana ejecuta operativos en 19 regiones para capturar evasores del servicio militar y detener a quienes facilitan el cruce ilegal de fronteras durante el conflicto
Israel mata a un centenar de gazatíes 36 horas después del anuncio de alto el fuego
Más de 100 muertos y 264 heridos en Gaza tras ataques israelíes, según la Defensa Civil, mientras se espera la aprobación de un acuerdo de alto el fuego de 42 días
Isabel Pantoja confirma, emocionada, que está siendo uno de los grandes apoyos de Anabel ante el ingreso de su hija
Isabel Pantoja visita a su sobrina Anabel en el Hospital Materno Infantil de Las Palmas, donde Alma se encuentra en estado crítico, mostrando su apoyo incondicional durante este difícil momento
