
Paraguay será la sede desde este sábado 9 de noviembre y hasta el próximo martes 12 de la 58ª Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), que congregará a líderes del sector financiero de 60 países del mundo en el foro internacional de ruedas de negocios de la industria financiera y bancaria regional.
La agenda académica de este año abarca conferencias magistrales y paneles de discusión sobre la actualidad geopolítica y económica, las perspectivas desde la banca internacional, la innovación en la banca y regulación en la nueva era digital, la ciberseguridad hacia una defensa coordinada y compartida y las tendencias ESG. Además, se llevarán a cabo cuatro días de ruedas de negocios para establecer contactos y explorar nuevas oportunidades comerciales.
Con la suma de la Asamblea Anual de la International Banking Federation (IBFed), con representantes de todos los continentes, este encuentro se convierte en una cita global en la que la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) ejercerá de anfitriona.
La elección de Paraguay como sede no es casual. Desde Felaban han destacado que el país se ha convertido en un referente regional en materia de estabilidad económica y crecimiento sostenido al ofrecer un entorno favorable para el desarrollo de la industria financiera. Además, cuenta con una infraestructura moderna y una ubicación estratégica.
"Desde la Asoban estamos orgullosos de ser anfitriones de uno de los mayores eventos del mundo financiero. La fortaleza de nuestro sector financiero ha hecho posible traer esta gran cita al país después de 30 años. Será una gran vidriera de Paraguay al mundo y nos estamos ocupando de que sea un evento de altísimo nivel internacional y de que el Paraguay se luzca como merece", ha expresado la presidenta ejecutiva de la Asoban, Liz Cramer.
Por su parte, el secretario general de la Felaban, Giorgio Trettenero, ha destacado que esta asamblea es una plataforma ideal para conectarse con los más altos ejecutivos de la banca de todo el mundo y compartir conocimientos y experiencias, y construir juntos el futuro de la banca regional.
REPRESENTANTES DE IBFED
El evento contará con los representantes de IBFed, es decir, con los presidentes, consejeros delegados y secretarios generales de los países y regiones de Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, Bélgica, Francia y Holanda.
Por Asia estarán la India, Japón, Corea del Sur, y adicionalmente África y Australia, en conjunto con los representantes de los 17 países que conforman la Felaban, además de sus aliados internacionales. Por consiguiente, se sumarán con representantes de Latinoamérica en dos paneles de alto nivel donde se analizarán las perspectivas económicas de Europa y Norteamérica.
"Estos paneles, en colaboración con Felaban e IBFed, serán una oportunidad crucial para fortalecer lazos y coordinar esfuerzos en beneficio del sector financiero regional y global", ha expresado Trettenero.
La Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) lidera a la comunidad bancaria de 17 países de América Latina en la incorporación de las mejores prácticas de la industria de los servicios financieros para una gestión innovadora y eficiente. Su asamblea anual es una oportunidad para generar una plataforma extraordinaria de negocios y una ventana de inversiones, que a la par contribuirá con la dinamización económica de su sede 2024, Paraguay.
Por primera vez, también incluye la Asamblea Anual de la International Banking Federation (IBFed), con representantes de los demás continentes, por lo que el evento tendrá un alcance global con la participación de 60 países, 60 expositores y 1300 participantes del sector financiero mundial.
La Asamblea espera tener un impacto significativo en Paraguay y la región en su conjunto. Desde el punto de vista económico, impactará en la generación de ingresos a través de la contratación de empresas grandes y mipymes de transporte, organización de eventos y comunicación, hotelería, turismo y gastronomía, entre otros sectores. También servirá como una plataforma para la promoción de Paraguay como destino de inversiones y negocios.
Últimas Noticias
La Fiscalía de Perú solicita a España la extradición del líder de una organización de sicarios detenido en Madrid
Ángel Marín, presunto miembro clave de una red criminal dedicada a la violencia y extorsión en Perú, fue arrestado recientemente en Parla tras una larga fuga y enfrenta una solicitud judicial para ser trasladado a Latinoamérica

Combinación ganadora del sorteo de 'La Primitiva' celebrado este sábado 22 de noviembre

'La mejor madre del mundo' se alza con Colón de Oro de la 51 edición del Festival de Huelva

Moscú anuncia la toma de la ciudad ucraniana de Kupiansk y Kiev asegura que permanece bajo su "control"
El alto mando ruso afirma haber capturado el estratégico enclave de Kupiansk en el noreste ucraniano, mientras fuentes oficiales de Kiev niegan la pérdida y acusan a Moscú de manipular la información sobre la situación en primera línea

Al menos 24 muertos en ataques israelíes en la Franja de Gaza
