Quito, 7 nov (EFE).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, presentó este jueves un proyecto de ley con el objetivo de combatir el lavado de activos de las estructuras criminales que operan en el país, dentro de la cruzada que mantiene contra las bandas del crimen organizado transnacional, dedicadas principalmente al narcotráfico.
El mandatario remitió a la Asamblea Nacional (Parlamento) la iniciativa legislativa para una Ley Orgánica para la Mejora Recaudatoria a través del Combate al Lavado de Activos.
Este proyecto de ley plantea acciones para prevenir, localizar y eliminar el lavado de activos y la introducción de capital ilícito en la economía nacional, según explicó en un comunicado la Presidencia de Ecuador.
La propuesta legislativa del gobernante ecuatoriano incluye regulaciones de control y reformas institucionales como el fortalecimiento de la Unidad de Análisis Financiero (Uafe).
El Gobierno exhortó a la Asamblea a dar tratamiento urgente a esta iniciativa que, según el Ejecutivo, permitirá desarticular el protocolo de lavado de activos en Ecuador.
Ecuador se situó en 2023 como el primer país de Latinoamérica en homicidios per cápita, con una tasa de 47,2 por cada 100.000 habitantes, una violencia que ha sido atribuida a la acción de grupos criminales, principalmente dedicados al narcotráfico, aunque también a la extracción ilegal de minerales y otros delitos como la extorsión y el secuestro.
Desde inicios de 2024, Noboa elevó la lucha contra el crimen organizado a la categoría de "conflicto armado interno", con lo que pasó a catalogar a las bandas de delincuencia organizada como grupos terroristas y emitió una serie de estados de excepción con acciones como la militarización de las cárceles controladas por las estructuras criminales.
Si bien el Gobierno reporta una disminución del 17 % en el número de homicidios a nivel nacional, las denuncias de extorsiones, secuestros y asesinatos por parte de las bandas criminales se siguen sucediendo en el país. EFE
Últimas Noticias
Julian Nagelsmann renueva como entrenador de Alemania hasta 2028
Julian Nagelsmann firma contrato con la DFB hasta 2028, manteniendo su cargo como seleccionador nacional alemán tras su debut en la Eurocopa 2024 y con la vista en el Mundial 2026

Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 24 de enero (11.00 GMT)
Pedro Sánchez visita Fitur destacando el turismo sostenible, mientras se reporta un incremento de pernoctaciones hoteleras en España y el PIB de Taiwán crece gracias a las exportaciones tecnológicas
El presidente de Siria subraya que el Papa Francisco "acompañó al pueblo sirio en sus momentos más difíciles"

Al menos dos muertos y 54 heridos en ataques rusos contra Kiev
