Los Estados miembros de la Unión Europea y la Comisión Europea han realizado este viernes un simulacro de ciberataque a gran escala contra Europa con el que el bloque pone a prueba su cooperación a nivel técnico y político.
Las autoridades italianas han dirigido este año los ejercicios que reúnen a altos funcionarios de los 27 y del Ejecutivo europeo junto a técnicos de la Agencia de la Unión Europea para Ciberseguridad (ENISA) para identificar aspectos susceptibles de mejora en la forma normalizada de responder a incidentes y crisis.
Este ejercicio tiene la vista puesta en mejorar la toma de decisiones rápidas y coordinadas frente a ciberataques complejos. En concreto pone a prueba la coordinación de la red de organizaciones de enlace para crisis cibernética, EU-CyCLONe, con la que la UE busca mejorar la gestión de incidentes y crisis informáticos.
Esta red complementa las estructuras de ciberseguridad existentes a nivel de la UE y coopera a nivel técnico y político con órganos de la UE enfocados en la respuesta ante emergencias.
Últimas Noticias
Brasil confía en que la "buena química" de Lula y Trump desbloquee el 'impasse' arancelario de EEUU

La Policía registra por orden de la Audiencia Nacional a un exviceministro venezolano tras pedirlo Suiza

El 52% de los sanitarios cree que los sistemas de monitorización de glucosa son lo más eficaz contra la diabetes tipo 2

Las energéticas PAE y Tango Energy invertirán 30 millones en un plan de tres años en Vaca Muerta

Unai Emery defiende que la salida de Monchi "no cambia nada" en el Aston Villa
