
Google ha comenzado a implementar la nueva extensión de Utilities en su aplicación de Gemini para 'smartphones' Android, con la que podrá controlar el dispositivo y sus aplicaciones para llevar a cabo funciones de asistencia, como administrar las alarmas y temporizadores, realizar fotografías o abrir determinadas 'apps'.
La aplicación de Gemini para 'smartphones' Android llegó a Europa y, en concreto, a España, en junio de este año, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de interactuar con el 'chatbot' de IA generativa de Google desde el móvil y en español.
Ahora, Google ha anunciado el lanzamiento de la nueva extensión para la 'app' de Gemini, Utilities, y que incluye la capacidad "controlar el dispositivo Android y sus aplicaciones" de cara a realizar de forma independiente algunas tareas de asistencia.
Según ha señalado la tecnológica en un comunicado en su página de soporte, la extensión de Utilities permitirá que la IA de Gemini ejecute acciones como administrar las alarmas y temporizadores del dispositivo. Además, también podrá abrir determinadas aplicaciones y controlar cuestiones como la reproducción de música.
De esta forma, los usuarios podrán solicitar que el asistente impulsado por la IA de Gemini realice ciertas acciones en el 'smartphone' de forma automática, sin necesidad de configurarlas por sí mismos. Además, esta extensión permite llevar a cabo las solicitudes tanto por indicaciones escritas como mediante comandos por voz, ya que se activará al decir "Hey Google".
En concreto, la compañía ha especificado que con la extensión Utilities, Gemini puede configurar alarmas y administrar temporizadores en la aplicación de reloj. Igualmente, también es capaz de abrir sitios web, aplicaciones instaladas y configuraciones de dichas aplicaciones.
De la misma forma se le podrá pedir que ejecute acciones como una fotografía con un temporizador de 10 segundos, que aumente el brillo de la pantalla o que reinicie el 'smartphone'. También podrá ofrecer información del dispositivo como el nivel de batería o de volumen.
Siguiendo esta línea, los usuarios pueden solicitar que lleve a cabo varias acciones a la vez, por ejemplo, bajar el volumen de las notificaciones y activar el ahorro de energía de la batería. Asimismo, mediante esta extensión Gemini también podrá buscar entre las capturas de pantalla de la aplicación Pixel Screenshots para ofrecer información incluida en dichas imágenes.
Además de todo ello, Gemini tendrá la capacidad de llevar a cabo algunas tareas, incluso con la pantalla del 'smartphone' bloqueada. Por ejemplo, podrá establecer y silenciar alarmas y temporizadores, activar y desactivar el Flash, el Bluetooth o la función de ahorro de batería, entre otras funciones.
Se ha de tener en cuenta que, tal y como ha especificado Google, la extensión solo estará disponible cuando la actividad de aplicaciones de Gemini esté activada. Además, la compañía también ha incidido en que la 'app' no podrá acceder a ningún contenido personal en otros servicios sin el previo permiso de los usuarios.
Con todo ello, Google ha comenzado a implementar la extensión de Utilities para dispositivos Android de forma gradual. No obstante, por el momento, solo ofrece asistencia con solicitudes en inglés.
Últimas Noticias
Ganadores andaluces en una edición de los Premios Archiletras con homenaje a las hablas de la región

Australia cancela el visado de Kanye West por su canción 'Heil Hitler': "No necesitamos eso"

BBVA podrá lanzar un suplemento al folleto de la OPA sobre Sabadell cuando se apruebe vender TSB

Ascienden a 22 las mujeres víctimas de violencia machista en lo que va de 2025, tras el caso de Asturias

Descubren biomarcadores sanguíneos que anticipan la diabetes tipo 2 hasta siete años antes del diagnóstico
