Manila, 8 nov (EFE).- El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., oficializó este viernes la prohibición de la polémica industria del juego en línea, que cesará a final de año todas sus actividades, tras múltiples escándalos de criminalidad y trata de seres humanos vinculados principalmente con mafias chinas.
Los lucrativos ingresos generados por estos negocios, conocidos como POGO en el país, palidecen ante "los riesgos y consecuencias negativas como el aumento de los índices de delincuencia, la inestabilidad social y la explotación de las personas vulnerables asociadas a ellos", indicó en un comunicado la Oficina de Comunicación del Presidente.
Lavado de dinero, estafas en línea y vínculos con mafias tanto filipinas como extranjeras han convertido estos casinos en línea en una verdadera mancha en la estrategia de promover Filipinas "como un país seguro y sostenible para la inversión y el turismo".
Así pues, como ya anunció en julio, Marcos firmó hoy una orden ejecutiva que prohíbe las actividades de estos casinos virtuales dirigidos principalmente a China, que fueron legalizados en Filipinas en 2016 bajo la presidencia de Rodrigo Duterte.
Según la normativa, los POGOs deberán cerrar sus operaciones antes del 31 de diciembre de este año.
Cuando Marcos proclamó la futura prohibición de los casinos virtuales, el medio filipino Rappler estimó que daban empleo a unas 41.800 personas, de los que un 18 por ciento eran chinos, mientras que en 2019 aportaron unos 104.000 millones de pesos (unos 1.780 millones de dólares o 1.630 millones de euros) a la economía.
Desde el pasado julio, las autoridades filipinas han llevado a cabo una serie de redadas en casinos virtuales sospechosos de albergar actividades ilegales.
El 4 de octubre, más de 250 personas fueron arrestadas en un centro supuestamente dedicado a estafas amorosas en línea. Mientras que en junio de 2023, más de 2.700 víctimas de trabajo esclavo fueron rescatadas en una de las mayores operaciones policiales de los últimos años.
Durante su mandato, Duterte (2016-2022) se negó a cerrar estos negocios, al alegar el beneficio económico que suponían para el país. EFE
Últimas Noticias
Camboya publica una serie de recomendaciones ante el alto nivel de contaminación del aire
Camboya advierte sobre los niveles "perjudiciales" de contaminación del aire, recomendando refugiarse en casa, usar mascarillas y consultar al Ministerio de Medioambiente para monitorear la calidad del aire
La Fiscalía surcoreana pide nuevamente alargar la detención de Yoon, tras el rechazo de una solicitud previa
La Fiscalía de Corea del Sur solicita prórroga de detención de Yoon Suk Yeol en investigación por insurrección, tras rechazo del tribunal a primera solicitud de ampliación y presión por acusaciones de abuso de poder

Cruz Azul descarta acuerdo con Oporto y anuncia demanda contra el argentino Anselmi
Cruz Azul informa sobre la falta de un acuerdo con Oporto para rescindir el contrato de Martín Anselmi y anuncia acciones legales por incumplimiento que podrían afectar su fichaje en Portugal
El paraguayo Luis Amarilla conduce el triunfo del Mazatlán sobre el Toluca
Mazatlán FC logra su primera victoria en el torneo Clausura 2025 con gol de Luis Amarilla y doblete de Facundo Almada, superando a Toluca en un intenso encuentro futbolístico
Trump ordena suspender los fondos federales para abortos electivos
Trump implementa orden ejecutiva para suspender financiamiento federal de abortos electivos, reafirmando una política que prioriza la decisión estatal sobre la interrupción del embarazo y coincidiendo con la Marcha por la Vida
