Bogotá, 7 nov (EFE).- El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, aseguró este jueves, al inaugurar la 'Primera conferencia ministerial para poner fin a la violencia contra la niñez', que el mundo debe unirse para enfrentar ese problema del cual han sido víctima más de mil millones de niños, niñas y adolescentes.
"Es momento de unir nuestras voces y recursos para proteger a nuestra niñez, nuestras infancias, asegurarles un mundo de paz y justicia social (...) Juntos podemos hacerlo realidad, les invito a que hagamos de esta conferencia, la primera en el mundo, un escenario de compromiso y acción donde garanticemos un entorno de dignidad humana para cada niño y niña", expresó Murillo.
El canciller instaló así esta conferencia ministerial en la que participa un centenar de ministros y representantes de todo el mundo para hablar de temas como el acoso escolar, la violencia digital, el castigo corporal, el reclutamiento o los abusos.
En ese sentido, Murillo afirmó que la situación de violencia es "devastadora porque les impide a estos niños y niñas vivir en condiciones de normalidad".
Por esa razón, agregó, Colombia se compromete en este escenario "a construir un país seguro donde su infancia pueda desarrollarse tranquila y sin temores".
"Trabajamos incansablemente por la paz, por la vida. Proteger la infancia es proteger nuestro presente y futuro (...) Juntos tenemos que decirle al mundo que lo más sagrado es proteger la dignidad de nuestra niñez", concluyó.
En la conferencia, que se lleva a cabo este jueves y viernes, participan ministros y representantes de los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ONG internacionales, la sociedad civil, la academia y el sector privado.
Esta conferencia es organizada por los gobiernos de Colombia y Suecia; la OMS; la Representante Especial sobre la Violencia contra los Niños, y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y es la primera vez que se reúnen tantos países para hablar de este tema.
Por esa razón, la ministra de Servicios Sociales de Suecia, Camilla Waltersson, afirmó que "ningún niño debería ser víctima de violencia al ir a casa, a la escuela o simplemente salir a la calle".
"Es nuestro deber hacer seguro que todos los niños tengan memorias de seguridad y tranquilidad", destacó la alta funcionaria, quien dijo que esta reunión es el primer paso para conseguir generaciones libres de violencia contra la niñez.
Waltersson valoró además la importancia de considerar las voces de los niños, niñas y adolescentes, como ocurrirá en la conferencia, e hizo un llamado a que los países implementen "leyes fuertes que protejan a los niños de todas formas de violencia".
A su turno, la representante Especial de la ONU sobre la Violencia contra los Niños, Najat Maalla M'jid, señaló que este es un tema urgente porque cada minuto "están muriendo" niños en el mundo y afirmó que la cumbre es importante "para maximizar lo que podemos hacer".
"Esperamos que al final de esta conferencia convirtamos los compromisos en acciones concretas", recalcó.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que para detener la violencia hay que dar pasos de la mano de la niñez como compañeros activos, pues "la violencia es prevenible".
"Esta conferencia va cambiar la vida y va a mejorar la situación los niños y comunidades afectadas", expresó en un video y agregó que se deben presentar y ejecutar planes ambiciosos para acelerar el progreso de la lucha contra la violencia contra los niños, niñas y adolescentes. EFE
(foto)(video)
Últimas Noticias
La Sanidad gazatí registra otros 23 muertos y eleva el total por la guerra a 47.306
Gaza enfrenta un incremento de muertes, con 23 nuevos fallecidos en tres días, mientras el alto el fuego se mantiene frágil y los enfrentamientos continúan, según el Ministerio de Sanidad gazatí
Justin Anderson, con una sobrecarga en los isquiotibiales, baja para jugar en Murcia
El Barça confirma la baja de Justin Anderson para el partido contra el UCAM Murcia debido a una sobrecarga en los isquiotibiales del muslo derecho y evalúa su recuperación para futuros encuentros
VÍDEO: Pere Romeu: "Parece que mis futbolistas no tienen memoria sobre lo que han hecho hasta ahora"
Pere Romeu destaca la ambición de sus futbolistas tras ganar la Supercopa de España y aclara su enfoque emocional y estratégico ante el Real Madrid en la final

México y EE.UU están "obligados" a tener buena relación, dice Sheinbaum
Sheinbaum confirma el diálogo continuo con Estados Unidos y destaca la importancia de una relación respetuosa entre ambos países, especialmente tras los recientes movimientos de política migratoria y comercial
