Sídney (Australia), 7 nov (EFE).- El Gobierno de Australia anunció este jueves que busca limitar el acceso a las redes sociales a los menores de 16 años con una propuesta legislativa para mitigar los problemas de salud mental de los niños y adolescentes.
El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, que ya había anunciado en septiembre pasado su intención de limitar el acceso de los menores a las redes sociales y otras plataformas digitales, desveló que la edad mínima será de 16 años.
"Ahora, la edad propuesta por el Gobierno es de 16 años; esa decisión se tomó el lunes en el Consejo de Ministros", anunció Albanese en una rueda de prensa en Camberra, y apuntó que una vez que se apruebe su propuesta, los padres podrán decirles a sus hijos: "lo siento, (eso) va contra la ley".
"Las redes sociales están perjudicando a nuestros hijos y voy a ponerle fin", enfatizó Albanese, al justificar su propuesta con otras medidas legales como las leyes que prohíben a los menores de 18 años a comprar bebidas alcohólicas.
El proyecto de ley, que podría llegar al Parlamento en las próximas semanas y entraría en vigor doce meses después de ser aprobada, no excluirá a los menores de 16 años que ya tienen cuentas en las redes sociales ni a los que cuentan con el consentimiento de los padres.
Aunque el mandatario aclaró que no se impondrán sanciones para los usuarios ni para los padres y serán las propietarias de redes sociales las que tendrán la responsabilidad de hacer cumplir el límite de edad.
En este sentido, la Comisión Australiana de Seguridad Electrónica se encargará de publicar normativas para que se las plataformas digitales y redes sociales establezcan "medidas razonables" para restringir el acceso a los menores.
La legislación podría afectar a redes sociales como Instagram, TikTok, Facebook, X y YouTube aunque se contemplan excepciones para plataformas consideradas "de bajo riesgo".
Con su plan, Australia hace eco de las preocupaciones mundiales que llevaron a España a fijar la edad mínima para acceder a una red social en 14 años, aunque está previsto que la eleve a 16, ante los riesgos contra la intimidad, coacciones, amenazas y estafas informáticas.
Asimismo, Puerto Rico decretó en julio pasado los 18 años como la edad mínima para que una persona pueda activar una cuenta en cualquier red social, una medida que es similar a la de Texas (Estados Unidos), mientras que en el estado estadounidense de Florida la edad mínima es 14.
En Nueva York se aprobaron dos leyes: una para exigir el consentimiento paterno para que los menores de 18 años usen los "hilos adictivos" basados en algoritmos de recomendación, así como otra para limitar la recopilación de datos de menores. EFE
Últimas Noticias
El Congreso de Perú solicita garantías para la juramentación del opositor Edmundo González
El Parlamento peruano expresa su apoyo a Edmundo González Urrutia, denuncia la "farsa de juramentación" de Nicolás Maduro y demanda la liberación de presos políticos en Venezuela
El pique entre Vinícius y Maffeo que propició la tangana, una ‘batalla’ que viene de atrás
La semifinal de la Supercopa entre Real Madrid y Mallorca culminó en una pelea entre Vinícius Júnior y Pablo Maffeo, avivando una rivalidad de larga data y tensiones acumuladas
Slot defiende a Alexander-Arnold: "Solo ha tenido un partido malo"
Arne Slot expone la situación de Trent Alexander-Arnold, quien, pese a polémicas por su rendimiento y futuro en Liverpool, ha destacado en varios encuentros durante la temporada
Ministro de Exteriores de Siria anuncia una gira por Europa para "reforzar colaboración"
Asaad al Shaibani liderará una delegación siria en Europa para promover la cooperación tras el derrocamiento de Bachar al Asad, destacando la importancia de levantar sanciones y fomentar la reconstrucción
Las bolsas asiáticas remontan a la expectativa del choque comercial entre EE.UU. y China
