Washington, 6 nov (EFE).- La victoria de Donald Trump en las presidenciales del martes ha puesto en alerta a organizaciones en favor de los derechos reproductivos en Estados Unidos, que calificaron su próxima vuelta al poder como una amenaza y advirtieron de que no cesarán su lucha.
El Centro para los Derechos Reproductivos compartió en un comunicado su "profunda preocupación" por lo que en su opinión le espera a la democracia estadounidense y al Estado de derecho con su regreso al Despacho Oval a partir de enero.
"Todos sabemos que la reelección de Donald Trump es una grave amenaza a la libertad reproductiva: las políticas antiaborto ponen en riesgo vidas todos los días, en todas las comunidades. No es una exageración: es la promesa de la Administración de Trump y, lamentablemente, es un territorio conocido", dijo su nota.
La organización apuntó que su equipo de abogados ya está trabajando para "desafiar acciones gubernamentales perjudiciales ante los tribunales", proteger el acceso a la atención sanitaria, vigilar y luchar contra políticas y nombramientos que pongan en peligro la salud, defender a pacientes y a quienes suministran esos servicios y velar por el derecho a viajar a otros estados para abortar.
El Tribunal Supremo, con tres de los seis magistrados que conforman su mayoría conservadora nombrados bajo el mandato de Trump (2017-2021), tumbó en junio de 2022 la protección al derecho al aborto a nivel federal.
Desde entonces cada estado tiene la potestad de aplicar sus propias políticas al respecto y ya hay prohibiciones y restricciones en 21 de los 50 estados del país, todos ellos conservadores.
El triunfo de Trump frente a la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, es el resultado que esas organizaciones en favor de los derechos reproductivos temían, recalcó este miércoles en otro comunicado el Fondo de acción del Centro Nacional de Derecho de la Mujer.
"Si bien es un día oscuro para nuestra democracia, recordemos que Trump no es un rey. No es un dictador. Él es una rama de nuestro gobierno democrático, y él y su administración pueden ser mantenidos bajo control mientras el pueblo, nuestras instituciones y quienes detentan el poder se nieguen a ceder ante sus tendencias autoritarias", señaló su presidenta, Fatima Goss.
Ese organismo dijo estar preparado para los retos del nuevo mandato.
"Hemos sorteado los desafíos de una Administración de Trump antes y juntos estaremos a la altura para afrontar esta. Sin duda, los próximos cuatro años serán difíciles, pero nuestro personal se mantiene firme en su determinación de garantizar que todas las mujeres y niñas tengan la oportunidad de prosperar, independientemente de quién ocupe la Casa Blanca", apuntó. EFE
Últimas Noticias
2-0. La 'Juve' se desata ante el Milan
Juventus recupera la victoria y se impone al Milan con un contundente 2-0, destacando la actuación de Nico González y la efectividad en ataque en el Juventus Stadium
Araújo, titular en el Barcelona; Domingos Duarte refuerza la zaga del Getafe
Ronald Araújo inicia como titular en el Barcelona frente al Getafe, donde Domingos Duarte fortalece la defensa local en un encuentro crucial en el Coliseum
Muere un preso tras un gresca en una cárcel al este de Paraguay
Un interno de 29 años falleció en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este tras una pelea con otro preso, que lo apuñaló, según informes del Ministerio de Justicia de Paraguay
Un grupo de 300 policías kenianos llega a Haití para sumarse a enfrentar a las bandas
Trescientos policías kenianos refuerzan la misión multinacional en Haití, donde la violencia de bandas afecta principalmente a más de medio millón de niños desplazados internos
Netanyahu asegura que Israel no cejará hasta que logre todos los objetivos de la guerra
Netanyahu reafirma el compromiso de Israel con sus objetivos en Gaza tras el armisticio temporal y destaca el apoyo militar de Estados Unidos ante posibles escaladas futuras en el conflicto
