Los Consejos Generales Sanitarios de España, que engloban a los colegios profesionales de las diversas disciplinas sanitarias, han mostrado su "total disposición" a colaborar en las tareas de emergencia, atención y recuperación, así como brindar el apoyo psicosocial que sea necesario tras la emergencia ocasionada por la DANA.
En un comunicado publicado este miércoles en nombre de todos los Consejos Generales Sanitarios, han expresado su "más profunda solidaridad" tanto con las personas afectadas por este fenómeno como con las víctimas y familiares de estas. "En estos momentos de gran dificultad y pérdida, nuestros pensamientos y esfuerzos están con aquellos que han sufrido los embates de esta emergencia", han señalado.
Asimismo, han destacado su "reconocimiento y respaldo" a las instituciones del Estado, autoridades y voluntarios que están trabajando sobre el terreno con el objetivo de atender y proteger a los ciudadanos afectados. Al hilo, han reiterado que todas las organizaciones sanitarias colegiadas se ponen a su servicio para cooperar en las medidas de asistencia y recuperación, así como en cualquier iniciativa conjunta que ayude a aliviar el sufrimiento y devolver la normalidad.
Con este propósito, en su comunicado han insistido en la necesidad de abordar esta emergencia sanitaria desde un "enfoque integral" y "de colaboración". En este sentido, han abogado por contar con una "estructura permanente" que canalice la participación de las profesiones sanitarias y su asesoramiento a la Administración para agilizar la toma de decisiones en materia de salud pública.
En este punto, han resaltado el papel central de las políticas de Salud Pública en cualquier respuesta a corto, medio y largo plazo para evitar riesgos, prevenir problemas secundarios y reconstruir un ecosistema de salud fuerte y sostenible. "Medidas como la vacunación cobran en este contexto una importancia aún mayor para la protección de la salud comunitaria", han aseverado.
Por último, se han ofrecido como "fuentes de información solventes" para combatir los bulos y desinformación intencionada que están surgiendo ante esta circunstancia, ya que suponen un "enorme daño" a las víctimas y los dispositivos de emergencia.
"Para todo ello, es imprescindible el trabajo interdisciplinar, en equipo y en continua colaboración de todos los actores implicados. Solo juntos, como sociedad, saldremos adelante de esta difícil situación, y las profesiones sanitarias estaremos, como siempre, a disposición de la ciudadanía, ofreciendo nuestro apoyo profesional y humano en todo lo que se requiera", han concluido.
El comunicado ha sido firmado por el Consejo de Dentistas, el Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas, el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas, el Consejo General de Logopedas, la Organización Médica Colegial, el Consejo General de Ópticos Optometristas, el Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos, el Consejo General de la Psicología, el Consejo General de Colegios de Terapeutas Ocupacionales y el Consejo General de Colegios Veterinarios.
Últimas Noticias
Mueren dos alpinistas tras precipitarse al vacío en el pico más alto de Nueva Zelanda
Suspendida en Australia una senadora conservadora por entrar en el Senado con un burka

Puigdemont pide al PSOE "emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años"
El exmandatario catalán urge a los socialistas a reconocer la autodeterminación y rechazar las herencias del franquismo, en un contexto marcado por una fractura social que, según sostiene, se agrava ante la falta de soluciones políticas reales

El Gobierno propone a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado

'Los Miserables' llega al Teatro Apolo de Madrid en el 40º aniversario de su estreno en Londres
