
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha recordado que los medicamentos que quieran donarse a las zonas afectadas por la DANA deben tener las mismas garantías de calidad, seguridad y eficacia que aquellos comercializados en condiciones normales, con el objetivo de evitar situaciones de riesgo para los pacientes y problemas de gestión de residuos.
De este modo, los medicamentos donados deben mantenerse dentro del canal de suministro establecido y acorde a las normas y controles habituales, para poder garantizar una distribución segura y, por tanto, la calidad de los productos. Además, en ningún caso deben donarse medicamentos que procedan de particulares.
Aquellos medicamentos donados que no puedan garantizar las medidas de trazabilidad y seguridad necesarias deben destruirse, lo que ocasionaría una carga de trabajo adicional para las administraciones públicas y entidades que están gestionando esta crisis y que podría evitarse cumpliendo con las pautas expuestas.
En todo caso, la AEMPS ha señalado que se sigan en todo momento las recomendaciones establecidas por la Consellería de Sanidad de la Generalitat Valenciana. Las medidas comunicadas por ambos órganos están en línea con las Directrices de donaciones de Medicamentos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que tienen como objetivo mejorar la calidad de las donaciones de medicamentos en diferentes escenarios, incluyendo casos de ayuda de emergencia como este.
Últimas Noticias
Infantino (FIFA) pide "paz" para guerras en Gaza y Ucrania al ser premiado en Nueva York
Durante una ceremonia en Estados Unidos, el máximo dirigente del fútbol mundial solicitó a mandatarios y empresarios que colaboren para alcanzar entendimiento global, haciendo hincapié en que el deporte puede ser clave para superar las divisiones actuales
Petro anuncia un llamamiento a voluntarios colombianos para luchar en Gaza

Los demócratas del Congreso de EEUU revelan una supuesta visita de Musk a la isla de Epstein

Venezuela acusa EEUU ante la ONU de respaldar un "cambio de régimen" en el país

Maduro advierte de que activará el "estado de conmoción exterior" si Venezuela "es agredida militarmente"
