Lima, 6 nov (EFE).- El comercio de bienes entre Perú y las economías del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) creció un 5,5 %, entre enero y agosto de 2024, al sumar 51.828 millones de dólares, respecto al mismo periodo del año pasado, informó este miércoles el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo en un comunicado.
Las exportaciones peruanas a las 20 economías de APEC ascendieron a 30.901 millones de dólares, lo que significó un alza de un 8,4 %, entre las que destacaron las ventas al exterior de concentrados de plata (125 %), harina de pescado (119 %), nafta de gas natural (96 %) y oro (16 %).
Entre las agroexportaciones, resaltaron las de cacao en grano (309 %), café (75 %) y arándano (46 %).
Por su parte, las importaciones de Perú subieron un 1,6 %, de enero a agosto pasados, al llegar a los 20.927 millones de dólares por el incremento de compras de crudo de petróleo (35 %), polímeros (24 %), celulares (12 %) y acero plano (6 %).
En el contexto de las reuniones anuales de APEC en Perú, el ministerio recordó la realización de tres diálogos sobre "Una Nueva Mirada al Área de Libre Comercio del Asia-Pacífico" (FTAAP), el "Taller de Co-Creación Impacto de las Economías Creativas en el Futuro del Turismo en la Región APEC" y tres Semanas Digitales para poner en agenda los temas relacionados a la economía digital.
"En noviembre, el ministerio participará nuevamente, como parte de la Reunión Anual Ministerial, seguido por el evento principal donde tendremos la visita de los líderes de las economías de APEC", comentó en el comunicado difundido la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León.
Añadió que "con el Perú nuevamente en los ojos del mundo, reafirmaremos la confianza que las 20 economías miembro tienen" en el país.
Desde su integración en 1998 hasta 2023, el intercambio comercial del Perú con las economías miembro de APEC ha aumentado más de diez veces, con un crecimiento promedio anual de 9,9 %, indicó la fuente oficial.
El Foro APEC fue fundado en 1989 y está compuesto por Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, República Popular China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Corea, Taipéi, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam. EFE
Últimas Noticias
PETA denuncia en Tokio las condiciones de las granjas de serpientes destinadas a la moda
PETA expone el maltrato en granjas de serpientes en Tailandia, denunciando condiciones inhumanas y prácticas crueles en la industria de la moda, solicitando a Gucci el cese de esta explotación
Acusan a instagramer de dar anticonvulsivos a su bebé en contra de recomendación médica
Una madre de Brisbane enfrenta múltiples cargos por supuesta administración de medicamentos anticonvulsivos a su hija de un año, ignorando recomendaciones médicas y buscando ganar seguidores en redes sociales
Houston conquista Boston y Memphis se estrella en Nueva York
Los Rockets logran un notable triunfo sobre los Celtics con un final impresionante, mientras que Knicks aplastan a Grizzlies, destacando en defensa y con actuaciones sobresalientes de múltiples jugadores
Un tribunal militar confirma la condena a muerte contra un ciudadano belga por el golpe de Estado en RDC
El Gobierno de Bélgica expresa su decepción por la sentencia y reafirma su preocupación por la salud de Jean-Jacques Wondo, mientras subraya la importancia de los derechos judiciales en la RDC
