
El ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, ha confirmado este martes que ya se ha producido el primer "combate a pequeña escala" con las tropas norcoreanas, de las que se espera un despliegue de hasta 15.000 efectivos.
Umerov ha contado en una entrevista para la cadena surcoreana KBS que esperan que en las "próximas semanas" aumente el número de combates y en base a ello realizarán un nuevo "análisis" de la situación para poder actuar en consecuencia.
Por el momento son unos mil efectivos norcoreanos lo que se encuentran en Kursk, si bien se espera, ha explicado el ministro, que en los próximos días, a medida que finaliza el entrenamiento, destacamentos norcoreanos, formados por 3.000 hombres, se desplieguen en cinco unidades, que abarcarían unos 1.500 kilómetros.
No obstante, este periodo de formación de un mes se verá reducido a fin de poder desplegar a todos estos hombres en "unas pocas semanas" para permitir que puedan participar en combate cuanto antes, ha dicho el Umerov.
En estimaciones anteriores, el Pentágono estimó que sería unos 10.000 efectivos militares los que Pyongyang habría enviado a territorio ruso. Este lunes, Andréi Kovalenko, alto funcionario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional, informó de que las tropas norcoreana habían sido ya atacadas por soldados ucranianos.
Últimas Noticias
El Supremo pone en libertad a Cerdán tras casi cinco meses en prisión provisional por el 'caso Koldo'
La COP30 podría cerrarse con progresos técnicos en adaptación y pasos limitados en los mercados de carbono, según BBVA
Expertos de BBVA Research consideran que la cita climática celebrada en Brasil podría concluir con avances concretos en financiación, métricas técnicas y resiliencia, aunque no se prevé un consenso total por divisiones geopolíticas y ausencia de Estados Unidos

El Barça tendrá una cuarta equipación en honor al "arte" del 0-3 en el Bernabéu de 2005

Profesionales sanitarios y pacientes urgen a adoptar medidas frente al cáncer de pulmón
CSIC presenta su estrategia en IA en el encuentro del G7 mundial de ciencia: Más de 21 millones en más de 90 proyectos
