
PharmaMar ha recibido un pago de 10 millones de dólares (9,18 millones de euros) por parte de Janssen, filial de Johnson & Johnson, al alcanzar un hito comercial establecido en el acuerdo de licencia relativo a Yondelis (trabectedina) en Estados Unidos, ha informado este martes el grupo farmacéutico a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En agosto de 2019, PharmaMar firmó un nuevo acuerdo de licencia con Johnson & Johnson que reemplazó el de 2001, en virtud del cual Johnson & Johnson se reservaba el derecho de vender y distribuir con carácter exclusivo trabectedina en Estados Unidos.
En la actualidad, trabectedina está aprobado en más de 70 países para el tratamiento de sarcoma de tejidos blandos y también en algunos de estos países para cáncer de ovario.
Últimas Noticias
(Crónica) El Valencia puede con un Athletic sin gol y el Sevilla sonríe con Alexis Sánchez

Miles de israelíes claman contra Netanyahu y advierten de que podría ser la "última noche" de los rehenes

VÍDEO:Sánchez defiende que Netanyahu se equivoca: "El terrorismo no se vence con un ataque indiscriminado sobre civiles"
El jefe del Ejecutivo español critica con dureza la táctica militar israelí en Gaza, asegura que no resulta efectiva contra Hamás y resalta la urgencia de conseguir un acuerdo político que permita terminar el sufrimiento en la zona

Trump niega haber tenido conversaciones con su gabinete para preparar un cambio de gobierno en Venezuela
Washington se mantiene en alerta tras las recientes acciones estadounidenses en el Caribe, mientras la administración de Nicolás Maduro aumenta la presencia militar como medida de respuesta a la escalada de tensión y la violencia registrada en la región

Noboa insiste en la Asamblea Constituyente con un nuevo decreto para eludir a la Corte Constitucional
