
Los ministros de Economía de la eurozona, el Eurogrupo, han pedido "evitar un uso generalizado de las políticas industriales" a nivel nacional ante el "riesgo de socavar el Mercado Único" en un momento en el que la UE lucha frente a rivales como China o Estados Unidos por asegurar su liderazgo tecnológico, descarbonizar su economía y reducir su dependencias en un contexto de "crecientes tensiones geopolíticas".
"Estamos de acuerdo en que, en casos concretos, la política industrial puede resolver fallos del mercado y mejorar nuestra capacidad de resistencia y nuestra autonomía estratégica abierta", reconoce la declaración del Eurogrupo publicada este lunes, que se ha aprobado en formato inclusivo, por lo que incluye a los Veintisiete al completo.
Sin embargo, el documento apunta que estas políticas deben diseñarse "cuidadosamente" e "ir acompañada de condiciones marco adecuadas para las empresas y aplicarse correctamente para evitar riesgos como la búsqueda de rentas, la mala asignación de recursos y las distorsiones del comercio".
Además, coinciden en subrayar que las políticas industriales "deben tener un alcance limitado, orientarse al futuro, crear un entorno empresarial favorable para impulsar la inversión y centrarse en tecnologías y sectores más que en empresas concretas".
En cualquier caso, el Eurogrupo recalca que "es imperativo y urgente hacer frente a los resultados rezagados de la economía europea aumentando su capacidad productiva y mejorando su competitividad mediante inversiones ambiciosas y reformas estructurales bien calibradas".
Para ello, consideran "prioritario hacer frente a los malos resultados de Europa en materia de productividad facilitando las condiciones para que las empresas europeas inviertan e innoven".
Asimismo, la declaración reconoce la necesidad de sinergias entre la financiación pública y la privada, pero, debido a la escasez de fondos públicos, señala que la mejor forma de utilizarlos es "como catalizador para impulsar el capital privado en ámbitos con efectos indirectos positivos" y anima, en este contexto, a "explorar formas eficaces para potenciar el capital privado a nivel nacional y europeo".
Últimas Noticias
Sinner defiende título y racha ante un Zverev hambriento de su primer grande
Jannik Sinner, vigente campeón del Abierto de Australia, enfrenta a Alexander Zverev, quien busca su primer título de Grand Slam tras dos finales perdidas; el partido se disputará en condiciones calurosas
Gazatíes desplazados comenzarán a regresar al norte de la Franja mañana domingo
El regreso de palestinos desplazados al norte de Gaza se llevará a cabo tras la apertura de la calle Saladino, mientras fuerzas israelíes concluyen su retirada del Corredor Netzarim
FITUR 4All: Noruega y Japón, líderes en turismo accesible a nivel mundial
El turismo accesible crece globalmente, con referencias en Noruega, Japón y Perú, destacando la importancia de la planificación y buenas prácticas para satisfacer las necesidades de viajeros con discapacidad
El Sevilla cumple 135 años
El Sevilla Fútbol Club celebra sus 135 años de historia como un referente del fútbol español, reconocido por sus éxitos en la Liga, Copas y competencias europeas
