
Las autoridades sanitarias de Líbano han actualizado a más de 3.000 las víctimas mortales de los ataques perpetrados por el Ejército de Israel en el último año, especialmente desde mediados de septiembre, cuando redoblaron su ofensiva contra el partido-milicia chií Hezbolá.
En concreto, el Ministerio de Salud Pública de Líbano ha especificado en sus redes sociales que se trata de 3.002 muertos y otros 13.492 heridos. Tan solo en las últimas 24 horas, los ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han dejado otros 16 muertos y 90 heridos.
Las zonas más afectadas por estos ataques son la gobernación Sur, que suma trece muertos y 42 heridos; Nabatiye, donde han fallecido otras tres personas y 40 más han resultado heridas; la gobernación de la Becá, donde hay otros seis heridos; y la gobernación de Baalbek, con dos heridos más.
Las autoridades libanesas han detallado que unos 2.170 de los muertos y más de 10.500 de los heridos son hombres. Asimismo, hay unas 590 mujeres fallecidas y más de 2.400 heridas. Por otro lado, unos 185 de los muertos son menores, así como más de 1.200 de los heridos.
En lo que respecta al sector sanitario, Líbano ha lamentado que 178 trabajadores de la salud han muerto y otros 306 han resultado heridos. Además, más de 240 ambulancias han sido alcanzadas por los ataques israelíes, mientras que más de 120 centros sanitarios han sufrido daños.
El primer ministro de Líbano, Nayib Mikati, afimró la semana pasada que la "extensión" de los bombardeos de Israel demuestra "su rechazo a todos los esfuerzos realizados para lograr un alto el fuego", tras retomar los ataques contra Beirut casi una semana después de los últimos.
Últimas Noticias
UGT recuerda que agosto suele ser el segundo peor mes para el empleo tras el de enero

Vox dice que la Agencia Estatal de Protección Civil propuesta por Sánchez "va a servir para color a sus súbditos"

Londres dice que Rusia "reduce" sus ataques en Járkov y Sumi para "reubicar elementos" y centrarse en Donetsk

Milei protagoniza otro hostil acto electoral con lanzamientos de piedras y un reportero herido

La ONU alerta de que los niveles de "muerte" y "destrucción" en Birmania "recuerdan las atrocidades" de 2017
