
Al menos 18 personas han muerto durante los ataques efectuados por las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido de Sudán (RSF) en el estado de Gezira como parte de una campaña de represalias contra la población tras la "deserción" de su comandante local en la lucha contra el Ejército sudanés.
El abandono del comandante Abú Aqla Kikil ha desatado una serie de ataques paramilitares por todo el estado, denuncian activistas, que han dejado más de 200 muertos en las últimas dos semanas, y un verdadero espectro de atrocidades denunciadas este viernes por el secretario general de la ONU, António Guterres.
La asociación civil Conferencia de Gezira ha denunciado ataques en las poblaciones de Al Faj Al Bashir (ocho muertos el jueves), Uad al Fadl (seis muertos) y Al Fawla al Afsa y Al Nasrab (dos muertos en cada localidad).
La Conferencia de Gezira denuncia una "campaña sistemática de genocidio y desplazamiento forzado" en el estado y exige a la comunidad internacional que intervenga inmediatamente.
Por su parte, y en el comunicado de este viernes, Guterres ha condenado estos ataques de las RSF y se declara "horrorizado" por los "enormes números de bajas civiles, detenidos o desplazados" así como por las informaciones de casos de abusos sexuales contra mujeres y niñas, saqueos y otras violaciones del Derecho Internacional Humanitario.
Últimas Noticias
Muere un soldado israelí por la explosión de una bomba al paso de un vehículo blindado en Cisjordania
Explosión en Cisjordania causa la muerte de un soldado del 8211º Batallón de Reserva; se investiga la autoría del ataque en un contexto de creciente violencia en la región

La Guardia Civil busca en Ibiza al presunto autor de un apuñalamiento
La Guardia Civil investiga un apuñalamiento en Sant Antoni de un hombre colombiano de 29 años, quien se dirigió por su cuenta al centro sanitario tras el ataque

Albares reconoce que aunque la UE no da legitimidad a Maduro es él quien representa a Venezuela internacionalmente
José Manuel Albares destaca la necesidad de un diálogo entre venezolanos, reafirma el estatus de Maduro como representante internacional y aborda la apertura de aduanas con Marruecos y la oficialidad de lenguas españolas en la UE

Termina la declaración de Joan Laporta como investigado por estafa
Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, comparece como investigado por estafa tras la denuncia de una familia sobre una inversión fallida de 2.400.000 euros en CSSB Limited
