Montevideo, 30 oct (EFE).- La ministra de Salud Pública de Uruguay, Karina Rando, aseguró este miércoles que hubo un incremento de casos de covid-19 en la región y también su país, por lo que se ha notificado a los centros de alerta.
Así lo dijo durante una rueda de prensa que brindó en el Palacio Legislativo de Montevideo, donde apuntó que el aumento de casos no es de preocupación, pero sí para ocuparse.
"Se han notificado los centro de alerta. Los centros centinela que tenemos en Uruguay han sido notificados de este aumento de covid y estamos muy atentos para ver si realmente es un aumento transitorio o si va a ser un aumento sostenido que va a requerir algún otro tipo de intervención, vacunación o lo que sea por parte del Ministerio de Salud Pública", puntualizó.
Por otra parte, detalló que el incremento es genérico y que por el momento no se tiene estudiado si específicamente afectó a alguna población en concreto.
"Es un aumento general que no es de preocupación, pero sí es para ocuparse", detalló Rando, quien añadió que se están haciendo los estudios genéticos del tipo de cepa para ver si esta varió o es similar a las anteriores, así como también para corroborar que las vacunas que hay en Uruguay y las que llegarán sean las correctas.
No obstante, puntualizó que el país sudamericano tiene vacunas suficientes como para abastecer a la población hasta el año 2026.
Uruguay comenzó la vacunación contra la covid-19 el 1 de marzo de 2021 y desde ese momento más de 2.900.000 personas recibieron dos dosis y unas 2.080.000 recibieron tres.
Por otra parte, cerca de 850.000 personas tienen cuatro dosis y poco más de 180.000 recibieron una quinta. EFE
Últimas Noticias
El Betis perdió casi la mitad de sus partidos ante el Valencia, su rival más frecuente
El Betis se enfrenta al Valencia en su 145° partido oficial, con un balance de 71 derrotas y una histórica final de Copa del Rey en 2022 que terminó en penales
Un juez de EEUU decreta la vuelta de un deportado a EEUU al considerar que cumplía los estándares de asilado

Meta incentiva el uso de los modelos Llama en 'startups' con el apoyo de sus expertos
Meta impulsa el programa Llama Startup, que ofrece apoyo técnico y financiero a startups en EE. UU. para aprovechar los modelos de lenguaje Llama en diversas industrias de innovación tecnológica

Palou, ante su sueño prohibido en la Indy500
La defensa aérea rusa intercepta más de 90 drones ucranianos en distintos puntos del país
