
El Ministerio de Exteriores de Irán ha informado este martes de que ha convocado al embajador de Alemania en el país, Markus Potzel, para protestar por la postura de las autoridades alemanas tras la ejecución del disidente germano-iraní Jamshid Sharmahd, al que Teherán había acusado de participar en varios atentados terroristas en el país.
El director para Europa Occidental de la cartera ministerial ha convocado a Potzel durante la tarde "en protesta por la postura intervencionista de algunos funcionarios alemanes en relación con las competencias judiciales" de Irán y le ha transmitido "la firme objeción" a las declaraciones "inapropiadas hechas" sobre Sharmahd, según reza un comunicado.
El diplomático ha remarcado que el hombre ejecutado había sido condenado por organizar y dirigir operaciones terroristas, puesto que fue "responsable" de ataques como el atentado bomba contra una mezquita en 2008 en Shiraz que "causó la muerte y heridas a más de 200 iraníes inocentes". "Esto contradice las afirmaciones de Alemania de defender el Estado de derecho, los Derechos Humanos, la rendición de cuentas y la lucha contra el terrorismo", ha agregado.
Asimismo, ha hecho hincapié en que "todos los individuos son iguales ante la ley" y que "la posesión de un pasaporte de un tercer país no puede servir de pretexto o exención para que sus ciudadanos se enfrenten a la ley en su país de origen.
Por otro lado, ha criticado el apoyo de Alemania "al genocidio del régimen sionista" en la Franja de Gaza y Líbano, incluido el suministro de armas. Así, ha aprovechado para criticar que "las afirmaciones de Alemania en materia de Derechos Humanos son claramente incompatibles con su apoyo integral a Israel, lo que equivale a complicidad en graves crímenes internacionales", ha dicho.
Horas antes, el Gobierno de Alemania ha llamado a consultas a su embajador en Teherán, Markus Potzel, y ha convocado al embajador de Irán en el país, Mahmud Farazandé, en señal de protesta por la ejecución. La ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, había recalcado que el disidente fue "secuestrado en Dubái y trasladado a la fuerza a Irán, donde ha permanecido encarcelado durante años sin que se celebrara un juicio justo en su contra" y alertado de que la ejecución muestra que el poder en Irán recae sobre un "régimen inhumano que castiga a la gente, a su población y a los ciudadanos extranjeros, a los que aboca a la muerte".
Últimas Noticias
Novak Djokovic se retira y Alexander Zverev se mete en la final del Abierto de Australia
Alexander Zverev avanza a la final del Abierto de Australia tras la retirada de Novak Djokovic debido a una lesión, generando reacciones en la grada y comentarios sobre el respeto hacia los jugadores

El agente Operator de OpenAI tiene capacidades humanas para navegar y ejecutar tareas en internet
OpenAI presenta Operator, un agente que combina GPT-4o con razonamiento avanzado, capaz de ejecutar tareas en internet de forma autónoma y segura, adaptándose a entornos digitales variados

El Vaticano decreta nueve días de luto por el fallecimiento del Papa Francisco a partir del sábado

Merecedes Milá recuerda el desagradable incidente que le ha llevado a no hacerse fotos con los fans

Rusia alerta de un "aumento" del riesgo de una guerra entre potencias nucleares
Sergei Shoigu señala un aumento en los riesgos de conflicto militar entre potencias nucleares, acusa a Occidente de hostilidad y critica a la OTAN por sus acciones en Europa del Este
