
El inmunólogo Carl H. June, profesor Richard W. Vague de Inmunoterapia en la Escuela de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania y director del Instituto Parker de Inmunoterapia del Cáncer de esta institución, ha recogido este martes el galardón como ganador de la IV Edición de 'Abarca Prize' por su investigación y desarrollo pionero de las terapias celulares CAR-T contra el cáncer de sangre.
Durante el acto de entrega del premio, que June ha recibido de manos del secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, el inmunólogo ha pronunciado un discurso en el que ha destacado que "recibir este premio no es solo un hito personal. Refleja el espíritu colectivo y la incansable dedicación de innumerables personas (investigadores, médicos, pacientes y familias) que se atreven a soñar con un mundo donde el cáncer ya no sea un enemigo formidable sino un adversario conquistable".
Además, June ha sido recibido en la mañana del martes por Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela, en una audiencia privada en la que el Rey ha felicitado al inmunólogo por sus investigaciones y por el galardón.
APORTACIONES DE CARL H. JUNE
Carl H. June lideró el desarrollo de la primera terapia de células CAR-T, aprobada por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, por sus siglas en inglés) en 2017. Según ha explicado él mismo, su principal motivación para iniciar esta investigación fue el diagnóstico de cáncer de ovario que en 1995 sufrió su primera esposa, que fallecería en 2001.
En las décadas transcurridas desde que June comenzó su investigación con células CAR-T, el campo ha crecido exponencialmente con cerca de mil ensayos en curso en todo el mundo. En la actualidad, el 85 por ciento de los pacientes pediátricos que reciben tratamiento de inmunoterapia CAR-T responden positivamente, una cifra que alcanza entre un 50 y un 70 por ciento en el caso de los adultos.
El laboratorio de June continúa trabajando para desarrollar nuevas estrategias basadas en la terapia CAR-T que sean más eficaces para todos los cánceres de la sangre, para tumores sólidos e incluso para enfermedades no oncológicas. También ha realizado aportaciones fundamentales a la investigación del VIH, desarrollando el primer método para multiplicar células T fuera del organismo y demostrando que las células podrían reinfundirse de forma segura en el paciente, mejorando su función inmunitaria.
Últimas Noticias
Migrantes en la frontera norte de México replantean su regreso ante nuevo mandato de Trump
Incertidumbre y temor entre migrantes en Ciudad Juárez ante el regreso de Donald Trump, con historias de violencia y decisiones de retornar a sus países de origen
El español Borja Jiménez logra una oreja en una PLaza México con toros sin casta
Borja Jiménez obtiene una oreja en la primera corrida de la Feria del Aniversario en la Monumental Plaza de Toros, donde los toros de José Garfias mostraron debilidades y mal presentación

China mantiene en el 3,1 % su tipo de interés de referencia por cuarto mes consecutivo
Banco Popular de China mantiene el tipo de interés de referencia en 3,1 % y LPR a cinco años en 3,6 %, en respuesta a la situación económica interna y expectativas del mercado
Migrantes y activistas se manifiestan en mexicana Tijuana ante toma de protesta de Trump
Migrantes y activistas en Tijuana expresan su rechazo a las políticas antimigrantes de Trump, enfatizando la importancia de proteger a las familias mexicanas y evitando deportaciones masivas
Israel libera a los primeros 90 presos palestinos, incluida la diputada Jalida Jarrar
Primera fase del intercambio humanitario: 90 palestinos liberados, incluidos menores y la diputada Jalida Jarrar, tras acuerdo con Hamás por tres rehenes israelíes en Gaza
