
El conglomerado mexicano Alfa ha logrado un beneficio neto atribuido de 109 millones de dólares (100,9 millones de euros) en los nueve primeros meses del año, frente a las pérdidas por importe de 58 millones de dólares (53,7 millones de euros) registradas en el mismo período del año anterior.
Los ingresos de la compañía hasta septiembre se elevaron un 5% interanual, alcanzando una cifra de negocio de 6.773 millones de dólares (6.272 millones de euros).
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ha sido de 799 millones de dólares (740 millones de euros), lo que supone una cifra superior en un 26% a la registrada por la compañía en los nueve primeros meses de 2023. En tanto, el resultado operativo se ha incrementado en un 73% interanual, hasta alcanzar 610 millones de dólares (565 millones de euros).
Alfa ha invertido un 40% menos de capital en los tres primeros trimestres del año que en el mismo período del año anterior, destinando una partida de 128 millones de dólares (118,5 millones de euros) para este cometido.
En lo que se refiere al tercer trimestre, Alfa ha logrado recortar sus pérdidas un 96%, quedándose con unos 'números rojos' de 2 millones de dólares (1,85 millones de euros) frente a los 49 millones de dólares (45,4 millones de euros) registrados entre julio y septiembre de 2023.
Sin embargo, supone un empeoramiento respecto al segundo trimestre de este año, cuando logro ganancias de 52 millones de dólares (48,15 millones de euros).
Últimas Noticias
Lammy dice que alto el fuego debe servir como "camino creíble" a solución de dos Estados
David Lammy destaca la importancia del alto el fuego entre Israel y Hamás para fomentar una solución de dos Estados, subrayando el papel crucial de la Autoridad Palestina en la reconstrucción de Gaza
Aumentan hasta 4.416 las denuncias registradas por agresiones de hijos a padres en 2023, según Fundación Amigó
Aumento de la violencia filio-parental en España: 4.416 denuncias en 2023, con mayor incidencia en Andalucía y la necesidad de visibilizar y abordar esta problemática familiar mediante recursos especializados

Ucrania, primer receptor de la ayuda al desarrollo de la OCDE en 2023, acaparó el 17,4 %
Ucrania recibió 38.900 millones de dólares en ayuda pública al desarrollo, destacándose entre 31 países aportantes, mientras que solo cinco cumplieron con el objetivo del 0,7 % del PNB
El doctor Tomás Cobo seguirá como presidente del Consejo General de Médicos durante los próximos cuatro años
El doctor Tomás Cobo, elegido por la Junta Electoral, continuará como presidente del CGCOM, acompañado de Enrique Guilabert y Virginia Izura en sus respectivas funciones durante cuatro años más
