
Numerosos dermatólogos han informado de que la psoriasis en el cuero cabelludo puede llegar a afectar a entre el 60 y el 80 por ciento de los pacientes de esta enfermedad, cuya prevalencia en España ha aumentado en los últimos años hasta llegar al 2,3 por ciento de la población, de los que casi dos tercios presentan síntomas leves.
"Aunque puede parecer menos visible que otras formas, tiene un fuerte impacto en la calidad de vida debido al picor y a la descamación, que puede llegar a ser muy incómoda", ha indicado la dermatóloga y tricóloga del Hospital Quirónsalud Vitoria Maribel Martínez, en referencia a las placas rojas o escamas que aparecen en la parte posterior del cuero cabelludo, según un comunicado de Quirónsalud.
Aunque esta afección no provoca calvicie, sí puede causar una caída temporal del cabello en los casos más graves, especialmente cuando se producen infecciones o heridas profundas, si bien luego acaba por recuperarse.
Para el tratamiento de esta enfermedad, que tiene "un componente hereditario y está regulada inmunológicamente por unas células del sistema inmune que se llaman linfocitos T", Martínez ha afirmado que suelen usarse fórmulas como lociones, champús o geles debido a que el cabello "dificulta" la aplicación de algunos productos.
Por su parte, la dermatóloga de la Unidad Capilar del Hospital Quirónsalud Vitoria, Libe Aspe, ha afirmado que el tratamiento "debe ajustarse a cada paciente", y ha recordado que hay épocas en las que la enfermedad está más activa, como en invierno, mientras que hay otras, como el verano, en la que los pacientes experimentan mejoras por "los efectos inmunomoduladores de la luz ultravioleta".
La especialista también ha hablado sobre otros tipos de psoriasis en el resto del cuerpo, para la que se suelen usar tratamientos tópicos como los corticoides, para reducir la inflamación, y los queratolíticos, para ayudar a eliminar las escamas gruesas que produce la enfermedad.
"Existen diferentes tipos de psoriasis, desde la psoriasis en gotas, con pequeñas placas distribuidas por el cuerpo, hasta la psoriasis inversa, que aparece en áreas como las axilas o la zona genital", ha explicado Aspe.
Además, se pueden usar fármacos orales o biológicos para los casos más severos o para aquellos casos en los que no funcionan los tratamientos. Aquellos de carácter biológico se administran de forma subcutánea, y están reservados para los pacientes más graves.
A pesar de que no se conocen las causas exactas de la psoriasis, los expertos han descubierto que hay factores externos tales como el sobrepeso, el tabaquismo, las infecciones o ciertos medicamentos, que pueden desencadenar brotes e incluso agravarla.
Últimas Noticias
EEUU y Rusia trabajan en un plan de paz para Ucrania con cesiones de su territorio y reducción de sus FFAA

OpenAI despliega GPT-5.1 Pro, que ofrece respuestas con mayor claridad, relevancia y estructura que GPT-5 Pro

Detenida la propietaria de una joyería de Barcelona por la compraventa de objetos robados
La policía catalana arrestó a una mujer en el Eixample tras interceptar joyas y efectivo ocultos bajo su ropa, en un caso que involucra presuntas operaciones ilegales de adquisición y reparto de artículos sustraídos en varias inspecciones recientes

Ascienden a 26 los muertos por el ataque ruso en Ternópil, mientras siguen las labores de rescate

Bildu, ERC y BNG exigen romper con la monarquía, "herencia del franquismo", para avanzar a una "auténtica democracia"
